5 de febrero (Urgente.bo).- Este 13 de febrero, la Alcaldía de La Paz presentará el estudio de costos para la regulación de pasajes en el municipio tras casi nueve años sin cambios. Sin embargo, el sector señaló que, si no se llegan a acuerdos favorables, interpondrán una tarifa reivindicatoria acorde a sus necesidades.
“Por respeto a los usuarios y al estudio técnico que se está realizando, no hemos hablado de montos para no entorpecer y provocar incertidumbre y susceptibilidad en la población, pero las bases, en el ampliado, señalaron que si no existe un resultado respecto a este estudio, vamos a estar nosotros en la obligación de hablar de una tarifa reivindicatorio”, informó Limbert Tancara, ejecutivo de la Federación de Transporte Libre de La Paz, en contacto con Urgente.bo.
Hasta el momento, el estudio de costos tiene un avance del 80%, según Tancara, y se analizará del 13 al 16 de febrero. Tras la evaluación, se tendrá una nueva escala tarifaria en todas las modalidades de servicio.
Ahora bien, si se decide no incrementar los pasajes o el estudio no es favorable para el sector, se optará por una “tarifa reivindicatoria” que incrementará los pasajes de acuerdo a las necesidades del sector.
“Eso saldrá en base a la necesidad que nosotros tenemos, bajo el estudio paralelo sobre lo que se ha incrementado: los repuestos, refacciones, mantenimiento. Además que el 2016 fue la última vez que se reguló los pasajes, nueve años después y con bastantes cambios, es necesaria una nivelación de pasajes”, agregó.