Abril 27, 2025 -HC-

Silala: Delegación de Bolivia ya está en La Haya, Canciller y agente tomarán la palabra el 4 de abril


Miércoles 30 de Marzo de 2022, 5:45pm






-

30 de marzo (Urgente.bo).- La delegación de Bolivia ya está en los Países Bajos para las audiencias orales del Silala ante la Corte Internacional Justicia (CIJ) de La Haya y se informó que Rogelio Mayta, canciller del Estado y el agente Roberto Calzadilla tomarán la palabra el 4 de abril en el palacio de la Paz.

Además del Ministro de Relaciones Exteriores y el agente, la misión boliviana está conformada por el secretario general de Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (DIREMAR), Emerson Calderón. En las siguientes horas, se incorporan el Vicecanciller, Freddy Mamani Machaca, el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura y la Senadora Trinidad Rocha presidenta de la comisión de política internacional de la Cámara de Senadores.

El equipo que defiende a la causa boliviana está conformado por:

Alain Pellet, abogado francés experto en derecho público y  en derecho internacional público.

Rodman Bundy de nacionalidad estadounidense y miembro del Colegio de Abogados de Nueva York, especializado en derecho internacional público, arbitraje comercial y de inversiones. Tiene 40 años de experiencia profesional, que incluye la defensa de 25 casos ante la Corte Internacional de Justicia

Mathias Forteau es un abogado francés y fue defensa en el juicio que tuvo Bolivia con Chile en el tema marítimo. Es profesor de derecho público en el Universidad de París Nanterre.

Gabriel Eckstein es un abogado estadounidense, Juris Doctor y Magister Legun Legis (LLM) en Derecho Ambiental Internacional de la Universidad Americana de Washington-DC.  También es Licenciado en Geología por la Universidad Estatal de Kent. Es Profesor de Derecho y Director del Programa de Derecho de Sistemas de Energía, Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad Texas A&M

Francesco Sindico es un abogado italiano, doctor en Derecho por la Universitat Jaume I de Castellón de la Plana (España), Magister en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Madrid y Bachelor en Derecho por la Universidad de Turín (Italia). Es Co-Director del Centro Strathclyde de Derecho y Gobernanza Ambiental de la Universidad de Strathclyde en Glasgow (Reino Unido)

Laura Movilla es una abogada española, profesora e investigadora en Derecho Internacional Público en la Universidad de Vigo (España). Es licenciada y doctora en Derecho por la Universidad de Vigo, Máster en Estudios Internacionales por la Universidad del País Vasco, y ha sido investigadora postdoctoral en el Strathclyde Centre for Environmental Law and Governance (Reino Unido).

Edgardo Sobenes es un abogado nicaragüense, Magister en Derecho Internacional Público y Solución de Controversias Internacionales de la Universidad de Leiden (Países Bajos) y Magister en Abogacía Internacional del Instituto Superior de Derecho y Economía ISDE y la Universidad de Barcelona, España.

 Héloïse Bajer-Pellet es una abogada francesa con Maestría en derecho privado otorgada por la Universidad Paris Ouest, Nanterre (Francia) y tiene un Diploma de Estudios Avanzados en Derecho otorgado por la Universidad de La Sorbona (Francia). Tiene una sólida experiencia en el asesoramiento y representación de Estados ante la Corte Internacional de Justicia

///

 

 

.