Febrero 24, 2025 -H-

Sirmes La Paz advierte que estamos en un tiempo crucial para la contención del Covid-19

El profesional en salud advirtió que el personal médico podría verse rebasada por la situación de emergencia porque se vendrían semanas más complicadas de acuerdo al comportamiento epidemiológico del virus.


Martes 24 de Marzo de 2020, 4:15pm






-

24 de marzo (Urgente.bo).- Fernando Romero, dirigente del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes) de La Paz, informó que estas dos semanas son cruciales para la contención o la propagación de la pandemia del Covid-19, porque “pacientes portadores que no han tenido la enfermedad, estas dos semanas lo van a hacer” y es importante que población cumpla la cuarentena y las restricciones para frenar la expansión.

“Estamos en las dos semanas de brote, pacientes portadores que no han tenido la enfermedad, estas dos semanas lo van a hacer, ustedes también cuídense mucho, resguárdense porque son dos semanas son muy riesgosas, en este tiempo se va a manifestar el cuadro clínico”, explicó el médico.

Romero se dirigió a las autoridades y nuevamente pidió la contratación de nuevos médicos intensivistas, cirujanos, neurólogos y pediatras para enfrentar la pandemia.

El profesional en salud advirtió que el personal médico podría verse rebasada por la situación de emergencia porque se vendrían semanas más complicadas de acuerdo al comportamiento epidemiológico del virus.

“Estamos rogando, nuevamente, a la presidenta que dé vía libre a que intensivistas, cirujanos, neurólogos, pediatras que están ya listos para entrar a trabajar, pueden hacerlo en forma inmediata y está en manos del Ministro y la presidenta viabilizar esto”, manifestó.

En la víspera, el secretario de Salud de la Gobernación de Santa Cruz, Óscar Urenda, informó sobre el caso número 17 de coronavirus en ese departamento. Se trata de una señora de 55 años que fue contagiada del paciente número 11.

Con este último reporte, en Bolivia la cifra se eleva a 29. En pasados días, Urenda ya advirtió sobre la propagación masiva de la enfermedad y reiteró que la única forma de frenar la propagación es cumpliendo disciplinadamente las restricciones y la cuarentena.

Quiero advertirles que esto es la calma antes de la tormenta, viene la tormenta y todos debemos estar preocupados y asustados. Llegará el momento en que lo que estamos hablando será pura estadística, cuando estemos hablando de centenares o miles de casos internados, cuando estemos buscando hoteles o lugares donde internar”, advirtió.

.