30 de junio (Urgente.bo).- El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Héctor Arce, sugirió este miércoles que el carnet de vacunación sea un requisito para realizar trámites en instituciones públicas y bancos.
“Habría que pensar en una normativa sobre la obligación de vacunarse y la exigencia cómo requisitos de todo trámite en una institución pública o ingreso al banco. En este momento hay vacunas, si esa es la vía vamos a tener que hacerlo”, manifestó el legislador.
Recalcó que en ningún momento las dosis hacen daño, al contrario ayudan a contrarrestar los efectos del coronavirus. Según Arce, hay un lote importante de vacunas para que la población pueda inmunizarse.
A su vez, el asambleísta dijo que visitó el municipio de Pojo, donde pudo corroborar que había 1.500 dosis disponibles para la aplicación de la primera y segunda dosis.
Según el reporte del ministerio de Salud, hasta el 29 de junio, se aplicó 2.549.403 entre la primera y segunda dosis de las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm y Pfizer, de acuerdo al reporte de vacunación masiva hasta hoy 1.857.751 salubristas, maestros, personas de la tercera edad y mayores de 30 años recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 y 691.652 recibieron la segunda dosis.
Mientras que de acuerdo a Our World in Data, la población vacunada en Bolivia representa un 5.8% hasta el 28 de junio.
Por su parte, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alejandro Reyes, pidió a su colega del MAS ser “más serio”. Según el opositor, no se puede pedir a la población que el carnet de vacunación sea un requisito para los trámites, ya que no hay dosis.