14 de julio (Urgente.bo).- Un joven tarijeño de 24 años creó un dispositivo que permite convertir el lenguaje de señas en palabras habladas. Se trata de Ciro Alejandro Zeballos, egresado de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la UCB.
El objetivo principal de Ciro es ayudar a las personas que sufren de discapacidad auditiva para que tengan facilidades de comunicación con su entorno.
“La motivación más grande que he tenido para elaborar este proyecto fue ayudar a las personas con discapacidad auditiva porque existe una barrera de comunicación de ellos con nosotros los oyentes (…) sé que este dispositivo significaría un gran cambio de su estilo de vida porque les permitirá reintegrarse con la sociedad y comunicarse con todos”, indicó Zeballos.
Premios
El proyecto fue iniciado el 2016 con el objetivo de desarrollar un dispositivo inalámbrico que reconoce señas; el aparato cuenta con 10 sensores para los dedos de la mano que envían señales eléctricas a través de una unidad de control para que se vuelvan en palabras.
Esta innovación le permitió ganar el primer premio en el evento del Startup Weekend el 2016 en Tarija. El 2019 ganó el tercer lugar en el Falling Walls Lab y posteriormente, la universidad lo ayudó a construir su primer prototipo.
Sus sueños
El tarijeño busca llegar con este dispositivo a otros países. Espera lanzar el dispositivo final el próximo año. “Me gustaría presentar un dispositivo totalmente funcional, acorde a su aplicación y comenzar a ver la forma de que pueda ser difundido, entregado o comercializado de tal forma que llegue al sector de mayor necesidad", dijo.
Esta innovación no solamente beneficiará a las personas con discapacidad auditiva, ya que, según su creador, se efectuarán pruebas con la población sorda para que también se beneficie.