27 de marzo (Urgente.bo).- El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió una Sentencia Constitucional en el que legaliza la unión libre entre personas del mismo sexo. El siguiente paso es la resolución del Servicio de Registro Cívico (Serecí), informó la activista de la comunidad LGBTI, Laura Libertad.
“Todavía no se ha aprobado (la unión libre), es una solicitud para que el Serecí elabore una resolución que acepte este tipo de uniones para personas del mismo sexo. Tiene que abrir un nuevo libro de registros donde se habiliten este tipo de uniones”, indicó Libertad a Urgente.bo.
En ese marco, cuando el TCP notifique al Serecí, el mismo tendrá que responder a la solicitud en el plazo de 10 días.
Libertad expuso que se solicita una unión libre, no una civil o matrimonial. La aceptación del Serecí a este pedido permitirá una “protección jurídica” para la pareja.
Es decir, que en caso de que alguien de la pareja fallezca o haya una separación, se gozará del patrimonio o los beneficios sociales como ocurre en un matrimonio.
“Cuando uno de los dos se muere, viene la familia y lo despoja de sus bienes a la pareja y lo deja en la calle, no hay una protección jurídica por parte del Estado”, aseveró la activista.
La sentencia deviene de un proceso que inició el 2018, año en que David Aruquipa y Guido Montaño presentaron una impugnación Serecí. El 2020, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) reconoció dicho matrimonio y fue la primera decisión favorable. Luego, el tema estaba en consulta en el TCP.