30 de marzo (Urgente.bo).- Desde el 1 de abril, lo que era la Fundación para el Desarrollo Empresarial (Fundaempresa) y el registro de más 350 mil empresas que ofrecen servicios y productos en Bolivia pasarán al Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.
Carlos Murillo, vocero de Fundaempresa, explicó este miércoles que el proceso de transición empezó el año pasado y que se realizó la trasferencia de información física y digital del registro de comercio.
“A partir del 1 de abril, es la institución Seprec que se hará cargo y responsable de operar el Servicio de Registro de Comercio”, precisó el jefe de comunicación.
El derecho de concesión entregado es de Bs 250 millones, eso significa una recaudación del 44%. El 2002 Fundaempresa recibió la concesión con 50.000 empresas, ahora hay más 350.000.
En 20 años se inscribió a 19.000 empresas y se realizó la actualización de 75.000. “Hemos realizado un servicio trasparente y un servicio sólido”, resaltó Murillo.
¿Qué pasará con los activos?
De acuerdo al contrato de concesión los activos permanecerá en lo que es Fundaempresa y se dará paso a un proceso de reingeniería para establecer.
¿Qué ocurrirá con los trabajadores?
Los 148 profesionales ingresarán a un proceso de reingeniería y esperan ser recontratados por el Seprec.
¿Cuántos trámites fueron atendidos?
Más de 3 millones de trámites y 100.000 fueron de forma gratuita.
¿Cuántas instituciones públicas usaron la información del Registro de Comercio?
426 funcionarios de 26 instituciones públicas utilizaron la información del Registro de Comercio a través del portal web.
¿Con cuántas oficinas operó Fundaempresa en estos 20 años?
Con 16 oficinas que estuvieron en los nueve departamentos del país y 12 municipios.
¿Cuánto se invirtió en el desarrollo empresarial?
Más de ocho millones de bolivianos en 56 proyectos.
¿Entre el 2022 y 2021 cuántas nuevas empresas se inscribieron?
19.826 nuevas empresas.
///