Abril 03, 2025 -HC-

Urgente.bo presenta su primer anuario de multiplataforma


Jueves 12 de Diciembre de 2024, 4:30pm






-

12 de diciembre (El Pulso 2024/Urgente.bo)- Desde este jueves 12 de diciembre, los lectores de nuestro periódico digital Urgente.bo podrán hacer un recorrido de los hechos ocurridos en el 2024, porque día a día publicaremos las notas de nuestro ANUARIO DE MULTIPLATAFORMA. Se trata de una propuesta que sintoniza con las nuevas tendencias del periodismo en el mundo, donde confluyen la información en formato digital, impreso, audiovisual y desde las redes sociales.

“Nuestro país ha sido marcado y afectado por una crisis múltiple, que durante el año golpeó a las familias bolivianas en diferentes grados en todo el territorio nacional. La crisis política, la económica, la ecológica y hasta la moral, sacudieron a la población y eso es lo que refleja nuestro anuario”, señala Grover Yapura, director del periódico digital Urgente.bo, que es parte del grupo de medios que es integrado también por la revista Oxígeno y el semanario El Compadre.

Los incendios en el este y norte del país, la crítica falta de dólares, la escasez de carburantes, las enormes filas para adquirir alimentos o carburantes, la caída de las exportaciones y la inflación cada vez más alta, configuran un escenario económico adverso, que siembran incertidumbre para la llegada del ya próximo 2025, año del Bicentenario de nuestro país.

A eso hay que sumar la pelea fratricida del Movimiento Al Socialismo, MAS, partido de estado que llegó al poder político a principios de 2006 y que se mantiene hasta ahora al frente del Estado, con el vacío de un año tras la crisis política de octubre de 2019. El enfrentamiento entre evistas y arcistas ha sido sin cuartel y llegó a provocar una disputa sin salida desde los órganos del Estado y ahora una crisis constitucional.

Ese conflicto político convirtió en todopoderosos a un grupo de magistrados del Órgano Judicial, especialmente del Tribunal Constitucional Plurinacional, que han tomado decisiones controvertidas y que los pusieron por encima del Tribunal Supremo Electoral y la Asamblea Legislativa.

Esos temas son relatados en diferentes formatos, para nuestros lectores que siguen el periódico digital Urgente.bo y para nuestra audiencia que se informan desde las redes sociales: Facebook y TikTok.

Sin embargo, no todo ha sido preocupación e inquietud, ni únicamente peleas en Bolivia. Los bolivianos también hemos tenido satisfacciones, en especial desde el ámbito deportivo.

WhatsApp Image 2024-12-12 at 4.37.17 PM.jpeg

Portada del anuario de la Revista Oxígeno y el periódico El Compadre

Además, Bolivia llega al final de este complejo 2024 gracias al aporte de cada uno de los más de 11 millones de bolivianos. Y entre ellos hubo protagonistas que aportaron desde la empresa privada, para que la situación no se deteriore más

Precisamente por esto, este año, nuestros medios de comunicación inician la tarea de identificar a los líderes que contribuyen al desarrollo y crecimiento de Bolivia. Y este es nuestro primer paso

“Les invitamos a cada uno de ustedes que acompañen nuestro anuario y que nos hagan conocer sus criterios. Lo que hacemos es periodismo de multiplataforma y con cada uno de ustedes”, dijo Yapura.

Nuestras notas serán presentadas en el periódico digital Urgente.bo y en sus redes sociales, a partir de este 12 de diciembre hasta el próximo 25.

.