Abril 26, 2025 -HC-

YPFB se perfila rentable y estable con grandes proyectos en marcha para 2025


Sábado 26 de Abril de 2025, 12:30pm






-

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, participó esta jornada de la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025, que se desarrolló y se transmitió a nivel nacional, con el propósito de informar a la población sobre los avances en la ejecución de los principales proyectos de la gestión 2025, reafirmando el compromiso con la transparencia y el desarrollo energético.

Durante la exposición, Dorgathen hizo referencia al proyecto Mayaya: “Ya estamos comenzando el desarrollo en la zona de Mayaya lo cual nos permitirá poder tener producción a partir del año 2026 – 2027 en esta área y de esta manera atraer inversiones y realizar inversiones como YPFB para poder desarrollar toda esta nueva cuenca, y también trabajamos en paralelo a Mayaya en los pozos hacia el norte Tomachi X1 Y X2, Gomero que ya se perforó y realizaremos pruebas adicionales, y en el Pozo Eva Eva y de esta manera abarcar la cuenca y efectuar estudios adicionales en la zona”, informó.

Al mismo tiempo dio a conocer que el desarrollo de Mayaya se viene concretando en etapas, para ver el gas lo antes posible: “En cuanto a la capacidad de la planta estamos hablando de más de 200 millones de pies cúbicos en el momento en el que llegue a su máxima capacidad, y también estamos viendo como opción tener una central térmica, estos son algunos de los posibles desarrollos que le demos al área Mayaya para poder poner en producción de manera más rápida”, resaltó.

La autoridad también hizo referencia al consumo histórico anual de urea, que tuvo un crecimiento exponencial en el mercado interno y las proyecciones son de incrementar la producción en esta gestión con el propósito de continuar en la política de sustituión de importaciones. Al mismo tiempo se incrementará la producción de biodiesel de las plantas tanto de Palmasola en Santa Cruz como de Senkata en La Paz, enfatizó Dorgathen Tapia.

En su exposición también argumentó que los ingresos operativos de YPFB a pesar de la caída de la producción de gas natural y petróleo se mantienen relativamente constantes lo cual permite la sostenibilidad de YPFB en el tiempo y brinda ese plazo de reacción para poder ver los resultados de los proyectos encarados iniciados desde el año 2021, de los cuales ya existen resultados favorables.

“Tenemos resultados positivos en lo que son las pruebas de producción y poder tener descubrimientos comerciales como YPFB. Y obviamente hasta que los proyectos puedan entrar en producción que podamos tener ese primer gas vamos a tener un tiempo aún, pero el objetivo es que YPFB no pierda su capacidad económica de generación de divisas como de ingresos por ventas operativas y lo podamos mantener constante en lo que es la parte económica mientras logramos la reactivación en la parte productiva”, resaltó.

“Como YPFB continuaremos trabajando incansablemente en nuestros proyectos de exploración y explotación para llegar a una segunda era de los hidrocarburos”, afirmó el presidente de la empresa estatal petrolera.

.