Coyuntura
Lunes, Mayo 14, 2018 - 18:45
El 18 de abril, el Comité de Derechos Humanos del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), dictó que los disidentes del MAS, Delgado y Eduardo Maldonado deben recibir un pago económico por que TSE y el Legislativo no les permitió postular las elecciones subnacionales el 2015.
Lunes, Mayo 14, 2018 - 17:45
El cierre de fronteras no solo paraliza la actividad comercial, sino también evita la circulación de 500 estudiantes brasileños que ingresan periódicamente a la comunidad beniana de Guayaramerín.
Lunes, Mayo 14, 2018 - 17:30
“No creemos nosotros que es un sistema que deba aplicarse en el país, porque la garantía de la votación electrónicos se ha demostrado en varios países que son muy vulnerables, que no son seguros ciudadana en democracia hoy día en nuestro país está sustentada en el control de la gente, estos sistemas”, manifestó la autoridad edil.
Lunes, Mayo 14, 2018 - 17:30
El 11 de mayo, el gobernador de Chuquisaca, que se declaró en la clandestinidad reapareció y dijo que el día en que lo agredieron los chuquisaqueños vivió momentos críticos. “Si me agarraban, me hubiesen matado. O si no, me hubiesen dejado en terapia intensiva”, aseguró la autoridad departamental.
Lunes, Mayo 14, 2018 - 16:45
Morales dijo que el gobierno estadounidense alimenta la discordia y la violencia entre israelíes y palestinos
Lunes, Mayo 14, 2018 - 16:15
Lily Fernández, dirigente de la Central Obrera Departamental (COD) de Chuquisaca, lamentó que la policía se muestre “sumisa” a las decisiones del Gobierno. Dijo que un grupo de trabajadores se organiza para ofrecer las garantías al desarrollo del cabildo del martes.
Lunes, Mayo 14, 2018 - 15:30
"El ejército boliviano ha expresado interés en la cooperación técnica y militar, proyectos de vivienda para las fuerzas armadas y programas de capacitación, que son bienvenidos", dijo Baqeri, según la cita la agencia PressTv.
Lunes, Mayo 14, 2018 - 13:30
Transportistas pluviales están preocupados por una disposición brasileña que puede provocar que más de 150 familias queden sin ingresos económicos.
Lunes, Mayo 14, 2018 - 13:45
Por otro lado, Barrón conminó a los educadores a retornar a sus tareas, caso contrario dijo que no los volverán a trabajar en las comunidades. “Maestro que no retorne a partir de este momento a sus labores educativas, no volverán nuestras comunidades”, sostuvo