Coyuntura
Martes, Febrero 6, 2018 - 14:15
Bolivia asiste en calidad de garante junto a Nicaragua y San Vicente de las Granadinas en busca de un acuerdo que permita a Venezuela resolver sus diferencias de manera pacífica, México y Chile se retiraron de ese diálogo.
Martes, Febrero 6, 2018 - 13:30
El presidente Evo Morales, el 22 de enero en la Sesión de Honor del Legislativo, dijo que este año se hará la cancelación del doble aguilando.
Martes, Febrero 6, 2018 - 13:15
De acuerdo con la autoridad, los municipios productores de arroz, como Yapacani, San Julián y la provincia Marban, en Santa Cruz, son los más afectados.
Martes, Febrero 6, 2018 - 12:45
“Van a recibir el repudio de todos los usuarios, se les indicó que trabajen y vean otros niveles de solución. Si continúan con esto (paro), nosotros ya tenemos previsto una gran marcha, un paro también y en última instancia estamos guardando expulsar de la zona”, dijo Cáceres.
Martes, Febrero 6, 2018 - 12:30
La pasada semana, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, informó que a consecuencia de las lluvias se perdió en municipios de Santa Cruz y Cochabamba 33.420 hectáreas de cultivos.
Martes, Febrero 6, 2018 - 12:30
Las palabras del diputado chileno surgen un día después de que la autoridad boliviana le pidiera al electo senador y exsecretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, que aclare el haber afirmado que su país no tiene nada que negociar con Bolivia, pese al fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
Martes, Febrero 6, 2018 - 11:30
"Esta guerra digital es una guerra entre la verdad y la mentira, entre la falsedad y la realidad y por supuesto nuestro presidente lidera la guerra en favor de la verdad", afirmó López en un contacto con la radio Patria Nueva.
Martes, Febrero 6, 2018 - 11:45
El 5 de enero, el exministro de Relaciones Exteriores de Chile y actual senador electo, José Miguel Insulza, aseguró que nadie obligará a su país a negociar con Bolivia sobre la demanda marítima.
Martes, Febrero 6, 2018 - 11:15
“La invitación está dirigida al presidente Evo Morales, así que el presidente Evo Morales se hará presente juntamente con el canciller, la comitiva oficial que es muy importante. Nosotros somos países hermanos, países vecinos, respetamos las institucionalidad democrática de cada país y dialogamos con los representantes elegidos por el pueblo”, explicó Huanacuni en entrevista con Bolivia TV.