Febrero 07, 2025 -H-

UNODC: En el Polígono 7 del TIPNIS bajan los cultivos de coca de 1.233 a 1.120 hectáreas

Thierry Rostan, representante de la UNODC en Bolivia,  explicó que eso significa una reducción de un 10%. En el área conocida como la Línea Roja que es parte de un área protegida del TIPNIS,  Rostan dijo que el cultivo de la hoja milenaria bajo en un año, de 642 hectáreas a 613 hectáreas, lo que representa una reducción del 5%.


Miércoles 22 de Agosto de 2018, 10:30am






-

La Paz, 22 de agosto (Urgentebo).-   La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en ingles),  informó este miércoles que el  Polígono 7 del Territorio iIndigena Parque Isiboro Sécure (TIPNIS), entre el 2016 y 2017, la producción el cultivo de coca bajo de 1.233  hectáreas a 1.120 hectáreas.

Thierry Rostan, representante de la UNODC en Bolivia,  explicó que eso significa una reducción de un 10%.

En el área conocida como la Línea Roja que es parte de un área protegida del TIPNIS,  Rostan dijo que el cultivo de la hoja milenaria bajo en un año, de 642 hectáreas a 613 hectáreas, lo que representa una reducción del 5%.

Ayer el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, hay 370 hectáreas de coca y pozas de maceración en tres puntos. Se halló también laboratorios de purificación de droga en las comunidades del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure.

Jacinto Noza, cacique mayor del Consejo Indígena del Sur (Conisur), Jacinto Noza, admitió que hay cultivos de coca en la zona, pero descartó la presencia de narcotraficantes.

///

 

 

 

.