La Paz, 22 de agosto (Urgentebo).- Un informe anual que es presentado por el Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Crimen (UNODC) y Bolivia, da cuenta que los cultivos de coca subieron en un 6%, de 23.100 hectáreas a 24.500 hectáreas. Un crecimiento de 1.400 hectáreas.
El encargado de hacer conocer el informe fue Thierry Rostan, representante de la UNODC en Bolivia que explicó que la mayor parte del crecimiento está en el Trópico de Cochabamba.
Sólo entre el 2011 y 2015 Bolivia registró una reducción continua de las plantaciones de la hoja verde.
La UNODC informó también en su informe 2018 que el mayor incremento de los cultivos se da en el Trópico de Cochabamba, se registró un alza del 17%, de 7.200 hectáreas en 2016 a 8.400 hectáreas.
En los Yungas de La Paz el cultivo de la hoja milenaria sufrió un incremento menor de 200 hectareas, de 15.000 a 15.200 hectáreas y en el Norte paceño del 8%.
Este es el segundo año que el Estado Plurinacional falla en la reducción de los cultivos de coca, entre el 2015 y 2016 la superficie cultivada se incrementó de 20.200 hectáreas ha a 23.100 ha.
En el polémico Póligono 7, que es parte del Territorio Indigena Parque Isiboro Sécure (TIPNIS), la producción el cultivo de coca entre el 2016 y 2017 bajo de 1.233 hectáreas a 1.120 hectáreas. Una reducción del 10%.
///