Febrero 04, 2025 -H-

“Han prometido tanto”: Janeth arriesgó su vida por los animales, hoy pide que las autoridades asuman un compromiso


Lunes 8 de Mayo de 2023, 1:00pm






-

8 de mayo (Urgente.bo).- ¿Qué necesita una persona para ayudar a un ser vivo? ¿Será una mirada de aquellos ojos cristalinos, una leve caricia a su pelaje descuidado o escuchar un leve ladrido que pide compasión? Janeth no necesitó nada de eso para amar con todo su ser a los animales. Ella nació con una característica que parece haber perecido en muchos bolivianos: caridad por los seres vivos. 

Janeth Rodríguez, en su labor desinteresada, muestra una revolución que plantea romper los esquemas violentos que rigen en nuestro país. En redes sociales, su video pidiendo ayuda a las autoridades para que de una vez por todas se haga un cambio en la vida de los animales conmovió a la redacción de Urgente.bo, quien la buscó para conocer la historia de esta heroína. 

Un amor que nació junto a ella 

Muchos niños empiezan a recibir dinero para su recreo a los 10 años, más o menos, los infantes astutos lo ahorrarán, otros lo gastarán todo en un solo día. Janeth no solo fue inteligente en su ahorro, sino que tenía un objetivo más allá de sus pensamientos infantiles: ayudar a los perros de su zona. 

Cada día, peso a peso, ahorró para poder comprar croquetas y repartirlas a los perritos sin hogar que encontraba. Su dedicación creció con ella, de adolescente no perdió el tiempo y se animó a ser voluntaria de un albergue. “Empecé a llevar ollas de comida, le pedí permiso al que se hacía cargo de Zoonosis y me permitía alimentarlos”, de estar unas horas, pasó a visitarlos todos los días, explica. 

“Cuando ya salí de colegio, empecé a estudiar medicina y empecé a rescatar perritos”, su familia no le permitía tener animales, por lo que se unió a un grupo de activistas que le enseñó todo lo que conoce ahora para poder sostener sus refugios y brindarles una mejor calidad de vida a los perros que rescata. 

Gracias a este grupo de personas, aprendió que las redes sociales también son un pilar fundamental para el activismo de ahora. A pesar de que el grupo con el que inició se disolvió, ella aprovechó toda esta experiencia para empezar con su primer refugio.

Consolidándose como activista 

Destacó por su compromiso, la gente empezó a conocerla y confiar en ella. Después de trabajar sin descanso, logró alquilar su primer espacio donde podría darle cobijo a sus animales. En un principio se concentró solamente en mascotas pequeñas, de edad avanzado o que estaban por tener sus cachorros. 

Sin embargo, la cantidad de refugiados crecía y las cosas malas empezaban a aparecer: “Mucha gente amenazaba con matarlos, con llamar a la perrera. Mi desesperación era bastante, por eso pedí ayuda para alquilar un lote”, explica Janeth. 

“Estaba lleno, no había muchos adoptantes, la mayoría de la gente solo quiere perros pequeños, bebés y razas pequeñas. Al final, casi la mayoría se quedó conmigo. Tuve que abrir mi tercer refugio porque las amenazas continuaban”, hoy da cobijo a más de 80 perritos y ha esterilizado, con un esfuerzo sobrehumano, a más de 600 perritos en una década. 

Las amenazas no cesan 

A pesar de los años, cansada, relata, que ha visto muy pocos cambios en la población cochabambina. En vez de mejorar e inspirarse por su trabajo, muchas personas empezaron a aprovecharse de su labor y abandonaron a sus mascotas cerca de su refugio o esperaba que, mágicamente, ella los salve de una enfermedad o herida. 

Las amenazas son lo que más han afectado a esta persona de noble corazón: “En uno de los refugios, vinieron todos los vecinos amenazando de que me harían desalojar a la fuerza porque los perritos ladran en la noche (…) Cuando uno no los rescata, amenazan con envenenarlos”. 

Su bienestar psicológico se ha visto afectado tremendamente, no comprende como la gente puede valorar tan poco a otro ser vivo. 

“La gente es maldita”

Sin pelos en la lengua, Janeth lo enfatiza con mucha rabia: “la gente es maldita”. A pesar de sus años de activismo la maldad de la población aún le sorprende. Conoció todo tipo de personas, pero, las peores, son aquellas que en los momentos más difíciles desconocen a las mascotas que un día prometieron amar y cuidar. 

“A varios quise denunciar, pero como no hay leyes, no hay castigo para estas personas”, lamenta Janeth. No duda en contar cuantas veces ha peleado con esta gente irresponsable, cuantas veces la han amenazado, porque sabe que si ella no habla por los animales, nadie más lo hará. 

Cuando se le preguntó por qué considera que se da esta situación, alegó: “Así se ha criado la gente, sin educación. Los padres educan de esa manera a sus hijos, y ellos replican estas actitudes. He visto niños que apedrean perritos, y, cuando este reacciona, recién empiezan a denunciar la agresión”. 

“Si hubiera una sanción fuerte, tal vez la gente aprendería”, analiza la mujer. 

Leyes para salvar vidas 

Janeth es contundente con sus pedidos: “Esterilización masiva, casa por casa y obligatoria, la gente no quiere esterilizar a sus mascotas porque no es obligatorio (…) Sanción a los que no lo hagan y multa por el descuido. Que el Registro único de Mascotas sea obligatorio, así los dueños no puedan desconocer a sus perros”, y, finalmente, multas progresivas a quienes abandonan a sus mascotas. 

“Todo sigue igual, a pesar de que han prometido tanto para los animalitos”, menciona con la voz llorosa. 

Ayudemos a Janeth 

Janeth sufrió un accidente hace unas semanas, mientras realizaba la comida para los perritos refugiados, una fuga de gas causó un incendio. Para evitar que una explosión mate a los animales, se lanzó al fuego y logró evitar una tragedia. Sin embargo, su rostro se encuentra completamente quemado.

Para ayudarla puede contactarse al número 68509942. Si vive en Cochabamba puede visitar su refugio en la calle Hamiraya, entre Junín y Calama. Debido a que se encuentra en un estado de salud delicado, se ruega coordinar su visita antes. 

Puede encontrarla en Facebook como: Janeth Japarofe Rampux

Necesitan croquetas, mantas para el frío, material de construcción (calaminas, baldes, etc.) y, si tiene conocimiento de alguno, un terreno que permita habilitar un nuevo refugio. 

 

@janeetherodriguez4

 

♬ sonido original - janeth

.