Abril 25, 2025 -HC-

Problemas con agencias de viaje, demoras y denuncias envuelven a la empresa estatal BoA


Martes 10 de Diciembre de 2024, 1:30pm






-

10 de diciembre (Urgente.bo).- La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) se encuentra enfrentando diversos problemas en los últimos días, a raíz de quejas por la calidad de su servicio, demoras en los vuelos y conflictos con las agencias de viaje.

DEMORAS

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, destacó que el problema de los retrasos en los vuelos persiste. Silva señaló que "la calidad del servicio ha generado múltiples reclamos y denuncias ante la ATT (Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes), debido a que los retrasos y la reprogramación de vuelos perjudican a los usuarios, lo cual es altamente perjudicial", sostuvo Silva.

Además, Silva explicó que este problema se debe a la falta de información por parte de esta empresa nacional: “Esto provoca un rechazo legítimo de los usuarios, quienes se ven afectados por estas demoras", añadió la autoridad en una entrevista con Urgente.bo.

DENUNCIAS

Ante este problema, Silva indicó que se ha recibido un número limitado de denuncias relacionadas con los retrasos de vuelos, empero la autoridad sostuvo que estas denuncias son mucho mayores en la ATT. "Me imagino que las denuncias que llegan a la ATT son muchas más, dado que la institución recibe continuamente quejas, especialmente sobre los retrasos en los vuelos programados por BoA", destacó.

Por otro lado, Silva afirmó que la ATT no está cumpliendo con sus obligaciones. "Lamentablemente, hemos visto que la ATT tiene un procedimiento muy pesado y burocrático para atender las denuncias. Las soluciones que emiten pueden tardar hasta dos años, y además pueden ser objeto de recursos de supervisión, lo que al final genera una indefensión para los usuarios del transporte aéreo", comentó. Ante esta situación, Silva indicó que en la actualidad existe una “falta de control”.

QUEJAS DE AGENCIAS DE VIAJE

Este lunes, la Asociación Boliviana de Agencias de Turismo Receptivo (Abatur) protestó frente a las oficinas de BoA en la ciudad de La Paz. Entre sus demandas, pidieron que la aerolínea nacional reduzca la comisión por la venta de pasajes.

“El tema central del reclamo es la reducción de la comisión que las agencias de viajes percibían, que era del 6%, y ahora se ha reducido al 2%. Esto ha favorecido a las grandes agencias y ha generado un monopolio por parte de BoA, lo cual perjudica la imagen del país, tratándose de la aerolínea bandera”, manifestó Juan Carlos Cárdenas, presidente de Abatur.

Según Abatur, BoA decidió reducir la comisión por la venta de pasajes, lo que afecta negativamente al sector. Cárdenas explicó que, por ejemplo, en un pasaje de Sucre a Cochabamba (con un costo de 920 bolivianos), antes las agencias de viaje percibían 55 bolivianos con una comisión del 6%, pero ahora, con la nueva comisión del 2%, recibirán solo 18 bolivianos.

Este grupo afirmó que BoA esta “monopolizando” los vuelos aéreos. En repuesta, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño indicó que “nosotros aquí, en Bolivia, no monopolizamos el transporte aéreo, cualquier línea aérea que desee operar en Bolivia lo puede realizar", explicó.

Estos son algunos de los problemas que enfrenta BoA en la actualidad que está envuelto en reclamos por distintos sectores.

 

.