7 de febrero (Urgente.bo).- Tras la aprobación en grande y detalle del proyecto de ley del contrato de litio por parte de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados durante la madrugada de este viernes, aún no se ha definido una fecha para su tratamiento en el pleno de Diputados. Sin embargo, desde el ala evista ya anunciaron que rechazarán el proyecto.
"Desde ya anunciamos que, una vez que llegue a la plenaria, lo rechazaremos de inmediato debido a todas las irregularidades que contiene esta ley. No es posible volver a tiempos neoliberales, donde se regalan nuestros recursos naturales. Este contrato no debe aprobarse bajo este Gobierno", declaró la diputada evista Gladys Quispe a Urgente.bo.
Quispe denunció que la aprobación del proyecto en la comisión no se realizó de manera adecuada. "La sesión se instaló en la noche sin anticipación ni aviso a los colegas. Los diputados que votaron a favor han traicionado a la patria, porque con su decisión están permitiendo la entrega de un recurso natural como el litio", enfatizó.
Por su parte, la bancada evista del Movimiento al Socialismo (MAS) en Cochabamba también anunció que no viabilizará ni aprobará en la Asamblea Legislativa Plurinacional el contrato de explotación de litio firmado entre el Gobierno y la empresa china CBC. "No podemos aprobar un contrato sin conocer sus detalles. No se nos ha entregado la información necesaria y, por lo tanto, no podemos respaldarlo", sostuvo el legislador evista Santos Mamani.
Desde el ala arcista, algunos diputados señalaron que ciertos legisladores intentaron obstaculizar el tratamiento del proyecto. "Es evidente que hubo una intención de empantanar el debate, de perjudicar la sesión, pero finalmente asumimos el debate y no hubo más argumentos para frenar la aprobación", resaltó Juan José Huanca.
Sobre la fecha de tratamiento del contrato en Diputados, Huanca indicó que aún no se ha definido, aunque sugirió que podría tratarse la próxima semana. "Hay que esperar la convocatoria de nuestra directiva. Ellos determinarán cuándo se agenda, pero podría ser la semana que viene", afirmó.
Finalmente, el legislador mencionó que el contrato de litio con Rusia también está a la espera de su viabilización en los próximos días. "Está pendiente, pero con seguridad lo vamos a tratar lo más antes posible, siempre en el marco del respeto", concluyó Huanca.