La estatal YPFB aseguró este viernes que resarcirá los daños que hayan sido provocados por el carguío de biodiesel sin mezclar y que fueron despachados en 14 císternas para su distribución en número igual de estaciones de servicio en La Paz y El Alto.
“Se realiza una investigación minuciosa para determinar cuáles fueron los factores por los cuales se habría realizado el despacho de 14 cisternas sin el cumplimiento de especificaciones de calidad, nuestra prioridad es identificar los perjuicios y establecer un plan para el restablecimiento de la comercialización en las 14 estaciones de servicio en coordinación con la ANH”, resaltó Joel Callaú, gerente de Comercialización de YPFB.
Al menos ocho funcionarios de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) entre ellos, dos gerentes, y otros seis funcionarios fueron aprehendidos y se evalúa procesarlos por cinco delitos penales en torno a la investigación por la distribución de biodiesel sin mezclar, según el fiscal departamental de la Fiscalía de La Paz, Carlos Torrez.
“Estamos viendo los delitos, posiblemente que se los van a sindicar de incumplimiento de deberes, comercialización de venta ilegal, atentados a los servicios públicos, conducta antieconómica y malversación”, informó el fiscal departamental de La Paz, Carlos Torrez.
La estatal YPFB informó que impulsa una investigación eficiente y transparente a fin de esclarecer el envío a 14 estaciones de servicio, a las cuales sus cisternas fueron despachadas desde Planta Senkata, con combustible que presuntamente no cumpliría con especificaciones de calidad para su comercialización.
La información preliminar reflejada por el fiscal establece que presumiblemente, entre las 5:00 y las 10:30 del jueves 6 de febrero, habrían salido al menos 14 cisternas desde la planta de Senkata cargando “solo con biodiesel”.
Tomando en cuenta esta situación, Asosur pidió a las autoridades del sector puedan dar una solución rápida y oportuna para la disposición final del combustible defectuoso que aún se encuentra en los tanques de almacenamiento de algunas estaciones de servicio.
“La estatal petrolera reafirma su compromiso de trabajo incansable y responsable en beneficio de la población, preservando la calidad de sus productos y que los mismos lleguen a todos los usuarios que lo necesiten”, aseguró.
Finalizó indicando que la población tenga la tranquilidad de que el producto comercializado en todo el país cumple con las especificaciones de calidad de acuerdo a normativa y que los volúmenes comercializados de acuerdo a lo estipulado por el Comité de Producción y Demanda se encuentran garantizados.
//