11 de febrero (Urgente.bo).- Seguridad, puntualidad, eficiencia y transparencia, son algunos de los puntos base que enmarcará el trabajo de Mario Borda como nuevo gerente de Boliviana de Aviación (BoA). Además, con el gran reto de integrar a Bolivia en las rutas aéreas que demanda el mercado.
Mario Borda, aviador, experto en administración de aerolíneas, aeropuertos, autoridad de aviación civil, operaciones de vuelo; planificación, gestión y capacitación, asumió el cargo desde el pasado viernes, 7 de febrero, tras la salida de Ronald Casso.
Tras su posesión, el experto realizó un marco de trabajo que direcciona su nueva gestión.
“El primer item que yo tengo que ver es la seguridad, ante todo; el segundo ítem es la puntualidad, porque la gente está protestando por esta razón; tercero, tiene que haber eficiencia porque estamos hablando de aviones, que son caros y que cada minuto que vuela en el aire cuesta; regularidad, no podemos dejar de operar en La Paz o Santa Cruz, porque hay miles de usuarios; y, finalmente, el reto es la transparencia, mi gestión es y va a ser transparente, yo no voy a comprar nada que no esté licitado, no voy a comprar nada que no sea público, debe ser transparente”, dijo Borda en el en el programa Antes del Mediodía de Radio Fides.
Además, el nuevo gerente de la empresa estatal señaló que BoA “no se encuentra en quiebra y que gana más de lo que gasta”. En ese sentido, Borda apunta a cambiar de rutas operacionales y buscar nuevos destinos para atraer divisas al país.
“Bolivia tiene que integrarse, (...) tenemos que cambiar la ruta para ir a la Habana, ir a Panamá o Caracas. (...) Nosotros podemos ir a Bogotá en función de la reciprocidad y de Bogotá vamos a ir a Caracas, o Miami o Habana porque ese segmento lo estamos volando y lo estamos pagando o lo vamos a cambiar porque Panamá viene cada día, dos o tres veces y Bolivia no va a Panamá. Ellos están ganando y Bolivia no está ganando nada, entonces tenemos que cambiar las rutas, tenemos que volar en reciprocidad con esos países que están explotando nuestros cielos abiertos en un 100%, porque Bolivia no recibe ni un centavo de eso”, agregó.
El recurso humano es importante dentro de la gestión de Borda, pues conforman el 50% de garantía de un buen funcionamiento para la población junto a la parte técnica del restante porcentaje.
“Los recursos humanos que tiene Bolivia es un lujo y la gente de BoA es gente dedicada y sacrificada en su trabajo. Yo no voy a botar a nadie, pero tampoco voy a contratar a nadie, voy a rotar a la gente y a los que tengan un proceso voy a seguir la ley, porque me corresponde”, añadió.
Para finalizar, Borda proyecta adaptar los vuelos lineales en vez de los circulares para evitar demoras en otros horarios y conexiones para que los ciudadanos pobladores sean trasladados.
“Tenemos que hacer vuelos lineales, los vuelos tienen que salir La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, no podemos demorar más (...) los vuelos que tiene Bolivia hacia el exterior tienen que ser de noche, porque los aviones tienen que tener una reutilización y deben volar al menos 15 horas para pagar su alquiler”.