El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló este miércoles con su par ruso, Vladímir Putin, sobre el inicio inmediato de negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania, el mismo día en que su secretario de Defensa sugirió en Europa que Ucrania perderá territorio en el proceso, un giro en la postura norteamericana a casi tres años desde la invasión ordenada por el Kremlin.
En una publicación en redes sociales el miércoles, Trump reveló la llamada entre los dos líderes y aseguró que trabajarían “juntos, muy de cerca”.
“Cada uno de nosotros habló sobre las fortalezas de nuestras respectivas naciones y el gran beneficio que algún día tendremos al trabajar juntos”, escribió Trump en la publicación sobre la llamada que siguió a un intercambio de prisioneros entre las dos naciones. “Pero primero, como ambos acordamos, queremos detener las millones de muertes que están ocurriendo en la guerra con Rusia/Ucrania”.
“Hemos acordado que nuestros respectivos equipos comiencen las negociaciones de inmediato, y comenzaremos llamando al presidente [Volodimir] Zelensky, de Ucrania, para informarle de la conversación, algo que haré ahora mismo”, dijo Trump en un post en su plataforma de redes sociales, Truth Social. Funcionarios de la Casa Blanca se negaron a aclarar si Ucrania sería parte de las negociaciones de Estados Unidos con Rusia.
“Nadie desea la paz más que Ucrania. Junto con los Estados Unidos, estamos trazando nuestros próximos pasos para detener la agresión rusa y garantizar una paz duradera y confiable. Como dijo el presidente Trump, hagámoslo”, dijo Zelensky.
Por su parte, Putin le dijo a Trump que quiere encontrar una “solución a largo plazo” para el conflicto, según el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien agregó que ambos líderes acordaron reunirse en el futuro y que el líder ruso invitó a su par norteamericano a Moscú.
”El presidente Putin mencionó la necesidad de abordar las causas fundamentales del conflicto y acordó con Trump que se puede encontrar una solución a largo plazo a través de conversaciones de paz”, señaló Peskov sobre el llamado.
Putin habló por última vez con un presidente estadounidense en ejercicio en febrero de 2022, cuando conversó con Joe Biden, poco antes de ordenar la entrada de miles de soldados en Ucrania.
Peskov dijo que Putin y Trump discutieron sobre Medio Oriente, las relaciones bilaterales, Ucrania y un intercambio de prisioneros entre Washington y Moscú, informó la agencia estatal de noticias TASS. “El presidente ruso invitó al presidente estadounidense a visitar Moscú y expresó su disposición a recibir a funcionarios estadounidenses en Rusia en aquellas áreas de interés mutuo, incluido, por supuesto, el tema del acuerdo ucraniano”, dijo el portavoz. “Putin y Trump también acordaron continuar los contactos personales, incluida la organización de una reunión cara a cara”.
Trump asumió el cargo prometiendo terminar con la guerra en Ucrania, posiblemente aprovechando los miles de millones de dólares en asistencia estadounidense enviada bajo el mandato del expresidente Joe Biden, para obligar a Kiev a hacer concesiones territoriales.
Poco después, Zelensky habló por teléfono con Trump, según confirmó el presidente ucraniano, quien habló de una “conversación muy significativa”, pero no mencionó detalles de las negociaciones.
“Hablamos largo y tendido sobre las oportunidades para lograr la paz, analizamos nuestra disposición a trabajar juntos a nivel de equipo y las capacidades tecnológicas de Ucrania, incluidos los drones y otras industrias avanzadas. Agradezco al presidente Trump su interés en lo que podemos lograr juntos”, escribió en X tras la llamada. Además, señaló que “Trump compartió detalles de su conversación con Putin”.
Trump dijo que la conversación con Zelensky estuvo “muy bien”. “Él, igual que Putin, quieren hacer la paz”, dijo el mandatario, y se mostró optimista en relación a la próxima reunión de Zelensky con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio. “Es hora de detener esta guerra ridícula, donde ha habido MUERTE y DESTRUCCIÓN masivas y totalmente innecesarias. ¡Dios bendiga a los pueblos de Rusia y Ucrania!”, terminó su mensaje.
///