La Paz, 28 de abril (Urgente.bo).- IDEPRO IFD ha pagado más de Bs 3.3 millones en intereses a sus ahorristas en tan solo seis meses, consolidándose como una de las mejores opciones de ahorro del país.
Abril de 2025.– Desde septiembre de 2024, IDEPRO IFD ha revolucionado la forma de ahorrar en Bolivia, ofreciendo a los bolivianos y bolivianas una opción rentable, segura y accesible para depositar su confianza y su dinero. En tan solo seis meses desde la implementación de su estrategia digital de captaciones, la entidad ha logrado cifras históricas que reflejan el impacto directo en la economía de sus clientes.
Al 31 de marzo de 2025, IDEPRO ha pagado más de 3.3 millones de bolivianos en intereses a sus ahorristas por la constitución de sus Depósitos a Plazo Fijo (DPF), cumpliendo así su promesa de brindar rendimiento y seguridad a quienes confían en la entidad. Esta devolución de intereses es el resultado de una estrategia centrada en el cliente, basada en la eficiencia que genera y en la retribución del esfuerzo de quienes apuestan por el ahorro.
El crecimiento ha sido exponencial: en solo seis meses, IDEPRO IFD ha incrementado sus captaciones del público en más de Bs 163 millones y logrando superar los 78 mil ahorristas que confían en la entidad, consolidando así su posición como un actor clave en la inclusión financiera del país y en la mejor opción de ahorro en Bolivia.
Con más de 33 años de trayectoria, IDEPRO IFD reafirma su rol como referente en microfinanzas e innovación financiera digital. A través de su plataforma tecnológica, cualquier persona –sin importar su ubicación– puede abrir un DPF desde su celular, sin necesidad de acudir a una oficina física, democratizando así el acceso al ahorro y generando oportunidades reales en zonas tradicionalmente no atendidas por el sistema financiero.
“En IDEPRO, creemos que la inclusión financiera es la base para el desarrollo económico del país. Gracias a la tecnología, cualquier persona, desde donde se encuentre, puede acceder a nuestros productos sin necesidad de acercarse a una sucursal. Hoy, donde hay señal de internet, también hay oportunidades para ahorrar”, afirmó Rodolfo Medrano, Gerente General de IDEPRO IFD.
La institución ha demostrado que el ahorro puede ser un motor de transformación económica de sus clientes. Al ofrecer tasas competitivas, accesibilidad desde Bs 100 y una experiencia 100% digital, IDEPRO IFD consolida su propuesta como una alternativa rentable y segura.
Este hito marca un antes y un después para el Sistema Financiero en Bolivia, donde la inclusión no es solo una palabra, sino una realidad que ya ha beneficiado a miles de familias en todo el país.
///