Febrero 11, 2025 -H-

La vacuna del VPH produce dolores por el pinchazo, fiebre leve y desmayos por el temor al dolor

Rosario Quiroga consultora, especialista de inmunización y vacunas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), explicó que la administración de la vacuna contra el VPH puede generar un dolor en el sitio del pinchazo, podría haber inflamación y la presencia de enrojecimiento de la piel.


Miércoles 26 de Abril de 2017, 4:45pm






-

La Paz, 26 de abril (Urgentebo) .- La Ministra de Salud, Ariana Campero, aclaró que la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) produce un dolor local en el brazo a causa de la inyección y en algunos casos fiebre leve, situación que fue aclarada a consecuencia de lo ocurrido con 13 niñas en el departamento de Pando.  

“Ya habíamos alertado que los efectos secundarios de la vacuna son el dolor local en el brazo y en algunos casos una fiebre muy leve, pero no frecuente”, explicó Campero.

La autoridad de Salud anticipó que se pueden registrar algunos desmayos, pero estos no son producidos por la dosis de la vacuna, sino por el miedo, ansiedad y efecto psicológico por el temor a la inyección como tal.

Rosario Quiroga consultora, especialista de inmunización y vacunas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), explicó que la administración de la vacuna contra el VPH puede generar un dolor en el sitio del pinchazo, podría haber inflamación y la presencia de enrojecimiento de la piel.

“Lo que más se ha reportado respecto a esa vacuna han sido ese tipo de reacciones leves que se auto limitan en el tiempo y se controlan, inclusive no requiere de ningún tipo de tratamiento”, dijo Quiroga.

Detalló que una nueva reacción apareció en los últimos cinco o seis años, llamada temor excesivo al dolor que produce el pinchazo y no es a la reacción de algunos de los componentes de la vacuna. “Hay gente que por su propia idiosincrasia tiene un temor exagerado al pinchazo y a lo que esto se añade es que al vacunase en recintos donde las niñas están concentradas, es suficiente que una tenga esa reacción como para poder desencadenar el mismo tipo de reacción por imitación”.

Debido a ello el Ministerio de Salud para disminuir este riesgo que existe al desmayo por el temor exagerado al pinchazo, decidió vacunar a las niñas cuando estas estén sentadas y deberán permanecer en esa posición al menos 15 minutos después de haber sido aplicada la dosis.

///

.