Abril 22, 2025 -HC-

Jurista sugiere examen psiquiátrico para la calificación de jueces

 “Hay un grave riesgo, como dice Baltasar Garzón, de que exista un juez o jueza que pueda ser homófobo o pueda ser racista, porque evidentemente eso condiciona las decisiones de un fallo en perjuicio de una de las partes”, afirmó este viernes durante un encuentro entre juristas de talla internacional.


Sábado 3 de Junio de 2017, 4:45pm






-

Santa Cruz, 03 de junio (Urgentebo.com).- El experto constitucionalista latinoamericano, Roberto Viciano Pastor, le otorgó “fundamental importancia” al examen siquiátrico y sicológico a la hora de elegir un juez u operador de justicia, para evitar decisiones prejuiciosas que pueden afectar a una de las partes de un proceso judicial.

 “Hay un grave riesgo, como dice Baltasar Garzón, de que exista un juez o jueza que pueda ser homófobo o pueda ser racista, porque evidentemente eso condiciona las decisiones de un fallo en perjuicio de una de las partes”, afirmó este viernes durante un encuentro entre juristas de talla internacional.

En consecuencia, precisó que es importante el perfil sicológico de una persona, no solo la ideológica, pues insistió que “puede tener su incidencia en el proceso y decisión judicial”. Estas declaraciones las realizó en su exposición en el evento denominado “Reflexiones Sobre Reformas de Justicia en América Latina” organizado por el Ministerio de Justicia y Trasparencia Institucional en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra que concluye este viernes.

Además de Viciano, participaron los invitados de renombre internacional en Derecho, Raúl Eugenio Safaroni, Alberto Binder y Baltasar Garzón.

Viciano puso como ejemplo la Constituyente de Ecuador que trabajó para incluir en su nueva Constitución una serie de requisitos para elegir autoridades principalmente en el judicial y en las Fuerzas Armadas. A decir del experto internacional, hay una preocupación por conseguir un Poder Judicial independiente de la influencia política, pero también la atención debe centrarse por una buena selección de los operadores de justicia.

Destacó que la Constituyente de Ecuador haya incluido esos obligatorios exámenes, pese a la alarma de algunas personas que se opusieron, pero que al final se incluyó en esa Constituyente. Consideró que este proceso ecuatoriano es uno de los ejemplos que se debe imitar en otros países

Viciano es catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia. En la misma Universidad es Titular de la Cátedra Jean Monnet sobre instituciones políticas de la Unión Europea. Ha sido Director del Departamento de Derecho Constitucional y Secretario General en la Universidad de Valencia

.