22 de abril (Urgente.bo).- El precandidato presidencial, Jaime Dunn, afirmó que “nunca” hubo un acuerdo con el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) ni con Acción Democrática Nacionalista (ADN). Desde el MNR acusan a Dunn de no haber tenido palabra y de haberse apartado a último momento, y dicen que en el ámbito político tiene “limitaciones”.
“En el proceso con ADN y MNR no encontramos las coincidencias y actitudes suficientes para construir un nuevo modelo de acuerdo político que garantice la realización de todas estas tareas gigantes que tenemos que hacer para sacar al MAS del Gobierno. (…) No hubo ningún tipo de acuerdo, es decir, no hubo alianza. Por lo tanto, no sé por qué hablan de la ruptura de una alianza que nunca hubo”, aclaró Dunn en una publicación en sus redes sociales.
El analista explicó que las conversaciones se rompieron porque “no quisimos formar una alianza hecha a la antigua, apresurada y forzada por el tiempo. En realidad, cuando Bolivia lo que necesita es una unión auténtica, transformadora, y no un ensamblaje táctico de ocasión porque se está venciendo alguna fecha u horario”, resaltó.
Luis Eduardo Siles, exjefe nacional y dirigente del partido rosado, lamentó la actitud de Dunn e indicó que ya estaba todo listo para que él sea el candidato presidencial por esa sigla.
“No tiene mucha claridad de lo que quiere y esperó hasta el último momento para comunicar su decisión de no ir con nosotros. Y eso no fue el problema, sino que lo comunicó cuando ya no había margen de acción”, dijo Siles.
Siles agregó que Dunn carece de experiencia política, lo que le impide tomar decisiones firmes en momentos clave. “A veces se necesita gente nueva en la política y, como en toda actividad, se necesita experiencia. Las personas nuevas no saben cómo encarar estos temas que son complejos. En el ámbito político (Dunn) tiene sus limitaciones, aunque pueda tener muchas cualidades en el ámbito financiero”, concluyó.