22 de abril (Urgente.bo)- El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, expuso tres soluciones estructurales ante la escasez del combustible en el país, que ha provocado enormes filas en estaciones.
Dorgathen indicó que una solución estructural no se logra en pocos meses, y que se ha trabajado por años. Expuso que su propuesta se divide en tres pilares fundamentales. El primero es biocombustibles.
Explicó que con la importante producción agrícola se podría generar aceite y convertirlo en biodiésel. Con esta acción se podría sustituir la importación de por lo menos el 60% de combustible.
“Se cuenta con una planta en Santa Cruz, próximamente ya en el departamento de La Paz. Y una tercera ya en una tecnología HVO, que ya es diésel sintético. Directamente, para poder generar ya un combustible 100% ecológico, no de mezcla, como el biodiésel que hacemos 90-10”, indicó el presidente.
Expuso que el segundo pilar es la producción interna de crudo. “Entonces el objetivo es poder tener grandes descubrimientos, tanto convencionales como no convencionales para el tema de petróleo, y poder incrementar nuestra producción interna de petróleo y refinarlo y tener nuestros carburantes”, indicó.
Un tercer pilar es el mejoramiento de los puntos de importación, ya que el único puerto que se tiene es el de Arica.
Para el gerente, esos pilares son la solución estructural para no depender de divisas y garantizar el suministro en el país.