15 de agosto (Urgente.bo).- Roberto Arana Suarez, de 40 años, más conocido como “Robertito” y exabogado del Comité Cívico de Santa Cruz, es calificado como el tercero al mando en la organización criminal de Sebastián Marset, según la Policía. Es acusado de ser el testaferro, quien aprovechaba su profesión de abogado para hacer movimientos que favorezcan al narcotraficante uruguayo.
“Arana y Rony Suarez han distanciado de la responsabilidad legal o financiera asociada con la delictiva. (…) Mantuvieron en anonimato al propietario verdadero de inmuebles y el encubrimiento de estos delitos, lavado de activos”, dijo el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera.
Según el esquema relacional de la Policía, como cabeza de la organización criminal está Marset, el segundo es Erlan Ivar García López, detenido en Palmasola por ser quien administraba los negocios ilegales del narco uruguayo y el tercero al mando sería Arana, quien legalizaba el dinero que provenía del narcotráfico.
“Los testaferros permiten dos cosas, la primera es la confidencialidad, pues con el empleo (abogados) de estos testaferros cubren la identidad de quienes son verdaderos propietarios de la organización criminal, del señor Marsert, se han mantenido en anonimato”, añadió Aguilera.
ARANA CERCANO A MARSET
Según datos de la Policía, el pasado 30 de julio se allanó los inmuebles ubicados en el condominio Ciudad Jardín “calle Girasoles, con numeración de los domicilios 2 y 12, de propiedad de Roberto Arana Suarez”.
Los objetos colectados en las propiedades allanadas de Arana se halló recetas médicas a nombre de los hijos de Marset y también fotografías junto al narco uruguayo en un equipo de futbol de Santa Cruz.
También en otro inmueble donde la propietaria era suegra de Arana, se encontró un testimonio, poder otorgado directamente por Marset a Arana para realizar trámites ante el Consulado de Uruguay en Santa Cruz.
Arana también compró y pagó pasajes aéreos a nombre de los padres de Marset. “Sandra Cabrera (Uru.)- Edgar Marset Diaz (Uru.) pagados directamente por Arana Suarez”, según datos brindados por la Policía.
“Las actividades delictivas de estas dos personas de Rony Suarez y el doctor Arana están vinculadas al incremento o al decremento de precios en los registros de compra y venta, lo que permite mover dinero físico de una manera más sencilla”, indicó Aguilera.
FACILITÓ INTERNET PARA QUE MARSET ENVÍE SU PRIMER VIDEO
La Policía identificó la Hacienda La Providencia, lugar de donde Marset envió su primer video agradeciendo al director de la FELCN por ayudarlo a escapar antes de que lo capturen.
En dicha hacienda identificaron una antena de trasmisión de internet de punto a punto que proveía de este servicio al lugar gracias a que la antena recibía señal desde una empresa de enlace de comunicaciones.
Tras las investigaciones del grupo de inteligencia, se verificó que dicho servicio de internet fue contratado a nombre de Arana “en fecha 30-03-2023” junto a otras dos personas y también el servició era pagado por ellos, a través de trasferencias bancarias (QR).
La misma empresa de enlace de comunicaciones brindó el mismo servicio a Arana y estas dos personas en una Hacienda en Terebinto, Urubo en Santa Cruz, que también fue allanada.
SACÓ MALETAS DE LA MANSIÓN DE MARSET EL DÍA DE SU FUGA
Arana junto a Daniela Jordan Sánchez, la agente inmobiliaria que este martes fue aprehendida, fueron captados por las cámaras de seguridad trasladando maletas de la casa de Sebastián Marset, el día de su fuga. La Policía presume que fueron documentos y dinero.
“Las maletas con valor, para que haya tal urgencia de estos bienes del inmueble, esconder el origen de eso y, por tanto, han participado en la fuga de Marset”, añadió.
“NO TENÍA LA OBLIGACIÓN DE DENUNCIAR”
Por su parte, el abogado de Arana, Samuel Duran, señaló que su cliente, aprehendido el día de ayer, lunes, es inocente, alega que solo trabajo con Marset en calidad de abogado. Además, señaló que no tenía la obligación de denunciar a Marset, su cliente, por el secreto profesional.
Arana realizó tres minutas a nombre de Marset y solo trabajo con el narco uruguayo de manera legal. Además, que él no podía denunciar a su cliente por la supuesta confiabilidad, aseguró Duran.
“El profesional abogado no tenía la obligación, no podía, porque es delito cuando un abogado teniendo conocimiento de antecedentes de su cliente, pues no va ir a la FELCC a denunciarlo, por eso está confiando en el profesional abogado”, indicó Duran.
///