La Paz, 30 de abril (Urgentebo.com).- Tras los acuerdos sobre el incremento salarial, la Central Obrera Boliviana dio a conocer que no participará de los actos programados por el Gobierno por el 1 de Mayo y aseguró que el organización sindical restituirá su confianza en la administración de Evo Morales, cuando "no existan nomras contrarias a los derechos de los trabajadores.
El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, afirmó que este lunes la organización que dirige no marchará junto al presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales. “No se ha llegado a consensuar, esto en el ampliado (nacional), yo soy bastante orgánico y hemos llevado un ampliado donde no se ha tocado estos aspectos”.
Este lunes, desde las 07.00, el gobierno de Evo Morales celebrará el Día Internacional del Trabajador, al igual que lo hace desde el año 2006, cuando empezó el periodo de la nacionalización de empresas. El primer paso fue dado con la recuperación del control sobre el sector hidrocarburífero.
El primer acto gubernamental se iniciará a las 07.00 en el Palacio de Gobierno y a las 09.30 habrá una movilización liderada por Evo Morales en Santa Cruz, junto a los trabajadores. La COB no participará de dichos actos, según dijo Mitma.
“Las dilataciones de las mesas de trabajo tienen una respuesta negativa y esperemos que una vez continuado existan respuestas responsables para todos los trabajadores del país. Nosotros vamos a restituir la confianza en el gobierno cuando hayan respuestas favorables para los trabajadores, cuando exista respeto a la estabilidad laboral, cuando no hayan mas despidos cuando no existan normas contrarias a los derechos de los trabajadores”, enfatizó Mitma.
La Central Obrera Boliviana espera el restablecimiento de las mesas de trabajo con el gobierno, sin embargo ratificó que este lunes marcharán en todas las regiones y departamentos de forma independiente conmemorando el día del trabajador y reivindicando los derechos laborales.Al mismo tiempo, el Secretario Ejecutivo de la COB calificó de irresponsable las declaraciones de Morales, quien responsabilizó a la COB, en el caso de que se diera el fenómeno de la falta de empleo tras el incremento salarial acordado la anterior semana.
“¿Quién es la máxima autoridad del país si no es el Gobierno? Si el gobierno emite una norma es de su fiel cumplimento, los empleadores privados están en la obligación de cumplir y hacer cumplir esta norma y los trabajadores de precautelar una fuente laboral, no se puede especular sobre la fuente laboral (…) es una gran irresponsabilidad por parte del gobierno cuando dicen que esto puede ser responsabilidad del COB”, afirmó el representante de los trabajadores.
También expresó que el aumento salarial del 10.8% no satisface las necesidades de los trabajadores con respecto a la canasta familiar. “195 bolivianos de aumento no es tan significativo como llegan a manifestar los empleadores privados, creo que es importante que el gobierno no especule respecto a la fuente laboral de los trabajadores, pareciera que se está dando la razón a los empleadores privados”, dijo Mitma
Insistio que existen normas que atropellan los derechos de los trabajadores en diferentes niveles. “Me refiero la ley 66 de empresas públicas donde están penalizando a todos los dirigentes porque nos dicen que no debemos sindicalizarnos y nos están coartando el derecho a la huelga” concluyó el dirigente.