Febrero 25, 2025 -H-

10 municipios y tres departamentos deciden mantener la cuarentena para contener el COVID-19

Por otro lado, siete municipios del eje metropolitano de Cochabamba decidieron también mantener la cuarentena hasta el 31 de mayo para evitar la propagación de la pandemia. La determinación fue asumida en una reunión del Consejo Metropolitano denominada “Kanata”.


Jueves 7 de Mayo de 2020, 1:45pm






-

7 de mayo (Urgente.bo).- A tres días de culminar la declaratoria de cuarentena total, las autoridades de diez municipios y tres departamentos de Bolivia determinaron continuar con el confinamiento total debido al alto riesgo de contagio de COVID-19 que existe.

La mañana de este jueves, los alcaldes de La Paz y El Alto, Luis Revilla y Soledad Chapetón, junto a autoridades nacionales, anunciaron que se determinó mantenerla cuarentena debido al número de casos, eso sí, al cabo de siete días, habrá una evaluación para mantener o no la cuarentena.

Por otro lado, siete municipios del eje metropolitano de Cochabamba decidieron también mantener la cuarentena hasta el 31 de mayo para evitar la propagación de la pandemia. La determinación fue asumida en una reunión del Consejo Metropolitano denominada “Kanata”.

“Hemos determinado por unánimemente con los siete municipios de una ampliación de la cuarentena total hasta el 30 de mayo. Se ha analizado que no se tiene la provisión suficiente de insumos de bioseguridad, no habiendo estos insumos en el mercado. También se ha viso la falta de equipamiento en los centros centinelas y también la falta de recursos humanos”, comunicó la gobernadora de Cochabamba, Esther Soria.

Por el número elevados casos positivos de la pandemia en Santa Cruz, ese departamento tampoco levantará la cuarentena total. Sólo en esa región oriental están 1.160 de los 1.886 casos que existen en todo el país.

El pasado martes las autoridades cruceñas informaron que la cuarentena estricta se mantendrá y se reforzarán algunas medidas restrictivas.

Por otro lado, en una reunión entre la Gobernación de Chuquisaca y la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de ese departamento determinaron declararse en estado de emergencia y determinaron continuar con la cuarentena total para evitar el avance del covid-19.

El pasado 5 de mayo, el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, dijo que su departamento no levantará la cuarentena total porque no están en las condiciones de hacerlo.

“Nosotros no estamos en condiciones de decir que en el departamento podemos pasar a una segunda fase de la cuarentena, levantar las restricciones porque sería irresponsable, como autoridad no nos corresponde”, subrayó el gobernador Oliva.

El miércoles, el alcalde de Potosí, Luis Alberto López, informó que el municipio continuará con la medida preventiva estricta hasta el 31 de mayo porque tiene un riesgo alto de contagios de COVID-19. Asimismo, comunicó que a partir del 20 al 31 de mayo el municipio potosino será encapsulado.

"Hoy hemos tenido el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) municipal en el cual se ha determinado la ampliación de la cuarentena bajo la modalidad de riesgo hasta el 31 de mayo", anunció el burgomaestre.

Los departamentos Beni, Pando y Oruro aún no emitieron ningún pronunciamiento sobre el confinamiento.

El ministro de Justicia y representante gubernamental, Álvaro Coimbra, señaló que el departamento de Beni no se encuentra en condiciones de pasar a una cuarentena dinámica debido al riesgo que existe.

Hasta la noche del miércoles, el Ministerio de Salud informó que el total acumulado de personas infectadas llega a 1.886, 198 recuperados y 91 decesos.

De los 1.886, 1.160 está en Santa Cruz, 260 en La Paz, 212 en Beni, 113 en Oruro, 82 en Cochabamba, 35 en Potosí, 12 en Pando, seis en Chuquisaca y seis en Tarija.

 

////

.