22 de marzo (Urgente.bo).- En el marco del Día Mundial del Agua, el presidente Luis Arce participó de la Conferencia de la ONU. En el evento, que se realiza en Nueva York, Estados Unidos, el mandatario llamó a tomar al menos 10 acciones ante la inminente crisis por el líquido elemental, entre ellas la condonación de deuda externa para países en desarrollo que usaron su recurso para el acceso al agua.
“Proponemos establecer la condonación de deudas de los países en desarrollo cuyos recursos financieros hayan sido asignados a la provisión de acceso al agua, a la adaptación hídrica y la resiliencia climática en función a pérdidas y daños sufridos”, aseveró el mandatario.
Asimismo, en otros planteamientos, mencionó que se debe reafirmar el acceso al agua potable y el saneamiento como un derecho humano, además del reconocimiento en la próxima asamblea de la tierra del año 2024, que el agua es el centro de la vida.
Pidió crear mecanismos intergubernamentales permanentes del agua en las Naciones Unidas que promueva el manejo, la gestión y la conservación del agua, la erradicación de la pobreza, el desarrollo integral, y el fortalecimiento de los compromisos económicos, políticos, sociales, ambientales y culturales.
Además, dijo que se debe solicitar el nombramiento de un enviado especial de las Naciones Unidas para el agua al servicio de los estados.
Por otro lado, propuso que se declare el 2024 como el Año Internacional del Agua para la Vida “promoviendo desde todos los estados con la participación activa y comunidades y organizaciones sociales una gran movilización de acciones en todos los niveles para hacer frente a la crisis mundial del agua”.
“Debemos alertar a la humanidad en su conjunto que la crisis del agua no es solo un problema ambiental, sino también social y económico, ya que el acceso y la capacidad de gestionarla de manera sustentable, tiene relación con problemas de pobreza, desigualdad e injusticia”, dijo el jefe de Estado.