Abril 25, 2025 -HC-

Así será la ceremonia en el funeral del Papa Francisco


Viernes 25 de Abril de 2025, 9:45am






-

El Vaticano publicó este viernes el libreto con el detalle de las lecturas que se proclamarán y las oraciones que se elevarán durante la Misa exequial por el alma del Papa Francisco, que se celebrará este sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro.

Al inicio de la celebración, se entonará la antífona de entrada “Concédele, Señor, el descanso eterno y brille para él la luz perpetua” y, tras el acto penitencial y el kyrie, el Cardenal Gianni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio que preside la ceremonia, pronunciará la siguiente oración colecta:

“Oh Dios, eterno pastor de almas, vuelve tu mirada al pueblo que te suplica y concede a tu siervo, el Papa Francisco, que ha presidido tu Iglesia en la caridad, compartir con el rebaño que le ha sido confiado la recompensa prometida a los fieles ministros del Evangelio”.

Para iniciar la Liturgia de la Palabra se ha escogido un fragmento de los Hechos de los Apóstoles (Hch. 10, 34-43) en el que San Pedro, tras resumir el paso de Cristo por la tierra, su predicación, Pasión y Resurrección, concluye: “De él dan testimonio todos los profetas: que todos los que creen en él reciben, por su nombre, el perdón de los pecados”. Será proclamada en inglés.

De entre los salmos, se ha elegido el número 22: “El Señor es mi pastor, nada me falta” y, a continuación, se proclamarán en español —lengua materna del Pontífice fallecido—, unos pocos versículos de la Carta de San Pablo a los Filipenses (Fil. 3,20 - 4,1) en el que el apóstol de los gentiles explica cómo los creyentes son “ciudadanos del cielo” que aguardan a Jesucristo para la resurrección.

“Nosotros, en cambio, somos ciudadanos del cielo, de donde aguardamos un Salvador: el Señor Jesucristo. Él transformará nuestro cuerpo humilde, según el modelo de su cuerpo glorioso, con esa energía que posee para sometérselo todo. Así, pues, hermanos míos queridos y añorados, mi alegría y mi corona, manteneos así, en el Señor, queridos”.

 

"Apacienta mis ovejas"

El Evangelio, que será cantado en latín por el diácono Francesco Melone, corresponde al capítulo 21 del Evangelio según San Juan (Jn. 21, 15-19). En él, se narra el episodio en el que San Pedro es invitado por el Señor a arrepentirse de sus negaciones durante la Pasión, antes de encargarle el gobierno de la Iglesia naciente y anunciarle su martirio.

“Después de comer, dice Jesús a Simón Pedro: ‘Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que estos?’. Él le contestó: ‘Sí, Señor, tú sabes que te quiero’. Jesús le dice: ‘Apacienta mis corderos’. Por segunda vez le pregunta: ‘Simón, hijo de Juan, ¿me amas?’. Él le contesta: ‘Sí, Señor, tú sabes que te quiero’. Él le dice: ‘Pastorea mis ovejas’. Por tercera vez le pregunta: ‘Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?’. Se entristeció Pedro de que le preguntara por tercera vez: ‘¿Me quieres?’ y le contestó: ‘Señor, tú conoces todo, tú sabes que te quiero’. Jesús le dice: ‘Apacienta mis ovejas. En verdad, en verdad te digo: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras’. Esto dijo aludiendo a la muerte con que iba a dar gloria a Dios. Dicho esto, añadió: ‘Sígueme’”.

Tras la homilía, a cargo del Cardenal Re, la oración de los fieles se realizará en seis idiomas: francés, árabe, portugués, polaco, alemán y chino.

Dentro de la Liturgia Eucarística, el rito de la Comunión será acompañado por el salmo 129 De profundis y un fragmento del salmo 41, que proclama: “Como busca la cierva corrientes de agua, así mi alma te busca a ti, Dios mío; mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo”.

Último elogio y despedida

A continuación, se realizará el rito de último elogio y la despedida (ultima commendatio et valedictio). En él, se hará una última encomienda del alma del Papa Francisco, rogando “a Dios Padre, por medio del Espíritu Santo, que lo acoja en la paz eterna y lo resucite en el último día”.

Tras la invocación de la letanía de los santos, se recitan de manera consecutiva unas oraciones de encomienda del Pontífice a cargo del Vicario General de la Diócesis de Roma, Cardenal Baldassare Reina, y del Patriarca de Antioquía de los griegos melquitas, Su Beatitud Youssef Absi, junto a los patriarcas, arzobispos mayores y metropolitanos de las Iglesias Católicas Orientales Metropolitanas.

Finalmente, el Cardenal Re asperjará con agua bendita el cuerpo del Papa Francisco y lo incensará mientras se entona un responso. Al concluir, tras una última oración a cargo del decano del Colegio Cardenalicio, el féretro será nuevamente trasladado dentro de la Basílica de San Pedro, al tiempo que se entona el Magníficat.

Posteriormente, el ataúd será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor para ser depositado dentro de la tumba, siguiendo los deseos del Papa Francisco.

///

.