El liderazgo juvenil en Bolivia se enfrenta a numerosos retos, pero programas como Aspire Leaders Program ofrece a los jóvenes una oportunidad invaluable para formarse como líderes y generar un cambio positivo. Tal es el caso de Valentina Lázaro, universitaria boliviana seleccionada para cursar este programa que fomenta el liderazgo transformador en jóvenes de todo el mundo.
Para Valentina, Aspire representó una experiencia transformadora que le enseñó que "el liderazgo no se trata solo de títulos, sino de impacto". Su participación en el programa la llevó a ganar el premio Social Impact Seed Fund (SISF) en 2024, permitiéndole crear un proyecto social en Bolivia y que hoy está en desarrollo.
En este contexto, una nueva oportunidad está al alcance de los jóvenes bolivianos. El programa Aspire Leaders Program, busca empoderar a jóvenes de entre 18 y 29 años, especialmente a estudiantes universitarios de primera generación y recién graduados. Este programa, que cuenta con la participación de prestigiosos profesores de la Universidad de Harvard, proporciona una formación integral en liderazgo, talleres de desarrollo profesional y seminarios interactivos.
Los participantes no solo tienen acceso a becas y educación de clase mundial, sino que también adquieren herramientas prácticas para liderar el cambio en sus comunidades. "Aspire es un curso de liderazgo, un espacio para desarrollar habilidades clave como la comunicación, la toma de decisiones y la resiliencia. Es importante para los jóvenes porque les da herramientas para enfrentar desafíos con confianza y generar impacto en su entorno", expresó Valentina.
Las aplicaciones para la Cohorte 2 de 2025 están abiertas hasta el 19 de febrero. Si cumples con los requisitos de elegibilidad y estás listo para asumir el reto de convertirte en un líder, este es el momento de postularte y aprovechar esta oportunidad transformadora.
Para más información sobre Aspire Leaders y el proceso de aplicación, visita www.aspireleaders.org.