BancoSol reafirma su liderazgo en el sistema financiero boliviano al ser posicionado, por noveno año consecutivo, como el mejor banco del país en el Ranking CAMEL 2024.
Este importante logro destaca el sólido desempeño de la entidad en solidez, solvencia, rentabilidad y liquidez, consolidando a BancoSol como un referente del sector y como un actor fundamental en el fortalecimiento del sistema financiero nacional.
El Ranking CAMEL, elaborado anualmente por el economista Hugo Siles Espada durante más de 26 años y que mide la salud financiera del sistema bancario, utiliza un riguroso sistema de evaluación internacional que clasifica a las entidades financieras en base a 18 indicadores fundamentales, tales como capital, activos, gestión corporativa, rentabilidad y liquidez. Estos parámetros se aplican utilizando datos de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). En 2024, BancoSol alcanzó la calificación más alta del sistema financiero boliviano con 2,40 puntos.
Verónica Gavilanes, Gerente General de BancoSol: "Ser clasificados por noveno año consecutivo como el mejor banco de Bolivia en el Ranking CAMEL refleja el compromiso de BancoSol con una gestión prudente, eficiente y sostenible. Este logro es fruto de nuestra constante búsqueda de solidez financiera, solvencia y liquidez, pilares fundamentales para seguir generando oportunidades para los emprendedores y emprendedoras bolivianos, y para contribuir al desarrollo económico y social del país. Esta calificación refuerza nuestra responsabilidad como líderes del sector y nos impulsa a seguir avanzando con una visión de crecimiento a largo plazo."
Según los datos del Ranking CAMEL, en 2024 BancoSol registró un Retorno sobre Activos (ROA) de 1,31% y un Retorno sobre Patrimonio (ROE) de 12,27%, ambos por encima del promedio del sistema financiero. En términos de solvencia, alcanzó un coeficiente de adecuación patrimonial del 15,25%, ubicándose entre las entidades con mayor fortaleza patrimonial del país.
El Ranking CAMEL 2024 ha sido presentado hoy en el Banking Summit Bolivia 2025 en Santa Cruz, en el que han participado reconocidos expertos y analistas financieros, así como CEOs de las principales entidades bancarias del país, entre ellos la Gerente General de BancoSol. Durante el evento se abordó el aporte del sistema financiero a la estabilidad económica de Bolivia, sus desafíos y oportunidades, además de analizar el desempeño del sector bancario en 2024 y las perspectivas para el presente año.
Un pilar de estabilidad y crecimiento para Bolivia
BancoSol ha demostrado ser un motor clave para el desarrollo económico de Bolivia, contribuyendo significativamente a la inclusión financiera y la prosperidad del país. Con el respaldo de un Directorio y accionistas internacionales comprometidos con el impacto social, la entidad continúa expandiendo su presencia y fortaleciendo su rol como un referente en el sector financiero. Este desempeño no solo resalta su liderazgo, sino también su capacidad para generar valor sostenible en el tiempo.
33 años de historia, compromiso y resultados
BancoSol cuenta con la confianza de 1,8 millones de clientes, lo que representa aproximadamente el 37% de la Población Económicamente Activa urbana de Bolivia. El 50% de sus clientes son mujeres y el 44% son jóvenes menores de 34 años. Con presencia en los nueve departamentos del país, la entidad opera a través de 1.920 puntos de atención y un equipo de 4.323 colaboradores (54% mujeres y 46% hombres), consolidándose como el segundo mayor empleador del sector financiero.
Con una sólida cartera, BancoSol lidera el mercado en número de prestatarios, apoyando a 375.930 emprendedores con créditos que suman $2.655 millones. Del total de la cartera, el 44% corresponde a mujeres, lo que ratifica su compromiso con el cierre de brechas económicas de género. Asimismo, el banco ha registrado un crecimiento sostenido en sus depósitos, que alcanzan los $2.437 millones (datos a marzo de 2025).
BancoSol se destaca no solo por su solidez financiera, sino también por su contribución al país, desde su propósito y modelo de banca responsable: Soñar en grande. Mejorar el futuro
///