1 de marzo (Urgente.bo).- Bolívar inicia su camino en una nueva edición de la Copa Libertadores. La Academia se medirá este martes ante Cerro Porteño en Asunción (Paraguay) desde las 18:00, en la fase de grupos. ¿Cómo llegan ambos equipos a este duelo y qué debe hacer Bolívar para sumar?
El analista y periodista deportivo Ernesto Rojas afirmó que, pese a las bajas con las que cuenta, el equipo paraguayo parte como favorito. No obstante, señaló que será clave que los celestes se impongan en el mediocampo y sumar como hace dos años donde golearon a los azulgranas (0-4).
¿CÓMO LLEGAN AMBOS EQUIPOS?
La Academia afrontará este encuentro con equipo casi completo. La única baja por lesión es la del delantero brasileño Bruno Sávio (que igual viajó), Rubén Cordano y Rubén Ramírez
Por su parte, Cerro llega con tres ausencias importantes: Francisco Da Costa, Juan Manuel Iturbe y Cecilio Domínguez, quienes no lograron recuperarse a tiempo.
Pese a este panorama, Rojas ve al conjunto paraguayo como favorito. “Aun así, Cerro Porteño parte con ventaja por la localía y los nombres de su plantel. Sin embargo, eso no significa que Bolívar no tenga chances, simplemente que el favorito es el local”, sostuvo Rojas en declaraciones a Urgente.bo.
Otro factor a considerar es el ritmo de competencia. Cerro llega con más rodaje en su torneo local, aunque su desempeño ha sido irregular y actualmente ocupa el cuarto lugar con 18 puntos. “El equipo de Martínez no está alcanzando el nivel esperado, considerando su plantel. A eso se suman muchas ausencias y lesiones”, subrayó el analista.
En cambio, Bolívar ha disputado solo un partido oficial este año, el que ganó ante Real Oruro en La Paz. “Se anticipa que Bolívar no llegará de la mejor manera debido a la falta de ritmo. Más allá de que ganó un torneo amistoso, no es lo mismo. Entrenadores y exfutbolistas coinciden en que la falta de competencia puede pasar factura”, complementó Rojas.
¿QUÉ DEBE HACER BOLÍVAR?
Ante este escenario, el periodista señaló que Bolívar debe imponerse en el mediocampo, ya que el cuadro paraguayo juega de manera similar a los celestes.
“Cerro es un equipo que busca la posesión y juega en campo contrario. Bolívar deberá pelear el medio y aprovechar las subidas de los laterales de Cerro, los Benítez (Guillermo y Miguel), que tienden a proyectarse mucho. Ahí es donde Carlos Tonino Melgar o Patricio Rodríguez pueden hacer daño con sus corridas”, explicó.
El periodista también resaltó la importancia de este partido en la pelea por avanzar a octavos de final. “Para Bolívar es clave sumar, no solo porque es el primer partido, sino porque es ante un rival directo. En el grupo, el gran favorito es Palmeiras, y la lucha por el segundo puesto será contra Cerro Porteño. Bolívar tiene la obligación de al menos llevarse un punto”, destacó.
Desde las 18:00, Bolívar buscará reeditar la histórica victoria de hace dos años, cuando se impuso por 0-4 en Asunción. “Bolívar ya lo demostró el año pasado en Copa Libertadores: propone partidos de igual a igual y busca la pelota. Seguramente será un duelo de ida y vuelta, esperemos que favorable para los paceños”, añadió.