Abril 27, 2025 -HC-

Colapso de dique no afectó la vida acuática del Pilcomayo, pero dejó con acidez a otros ríos


Viernes 19 de Agosto de 2022, 6:30pm






-

19 de agosto (Urgente.bo).- El viceministro de Medio Ambiente, Magín Herrera, indicó este viernes que no hay  una “afectación negativa” en el río Pilcomayo tras el colapso de dique de colas que derramó residuos mineros en Potosí. Pero otros ríos quedaron con acidez.

Según la autoridad, el hecho ocurrió en la parte alta del altiplano, cerca de la ciudad de Potosí y el arrastre de residuos mineros recorrió 32 kilómetros río abajo. La muestra del agua que se estudió el pasado 17 de julio en laboratorio dio como resultado que el nivel de PH, marcó 7.01.

“Por este incidente de la rotura del dique de cola, no ha tenido impacto en sistemas de vidas acuáticas en el río Pilcomayo, esto ha llegado a distancias muy cortas (…) Pilcomayo está muchísimo más abajo, no hay líquido de agua que esté entrando a ese sector”, explicó la autoridad a Urgente.bo.

Insistió que la contaminación no llegó al lugar donde habitan peces, que se encuentran mucho más al sur, pues no hubo ningún reporte de muerte de especies acuáticas.

Sin embargo, dijo que hay ríos que quedaron con acidez tras el colapso del dique y mencionó al río que fluye en la carretera frontal Agua Dulce, ahí el PH marca 2.84, en San Antonio, 2.92; en otro río cercano, 4.5; en el lugar denominado río San Antonio y afluente con el río Palca, 6.89; intersección con el río Santa Lucía, 6.84; y en el río Tarapaya, 7.02.

“Cuando el PH es 1 o 2 el  agua prácticamente es de muchísima acidez, cuando es 7, prácticamente ya neutral”, aclaró

El pasado 23 de julio se reportó la rotura de un dique de cola en un centro de explotación minera situado en el lugar Agua Dulce, del departamento de Potosí.

.