Abril 24, 2025 -HC-

Cooperativistas colapsan La Paz para que el gobierno les atienda un pliego con 19 privilegios


Jueves 24 de Abril de 2025, 4:30pm






-

24 de abril (Urgente.bo).- La mañana de este jueves, una comitiva de cooperativistas mineros ingresó a diálogo con el Gobierno para tratar 19 puntos en mesa, a esto se suma que el sector sea atendido por el presidente del Estado, Luis Arce, y no por sus ministros. Además, mientras se lleva adelante la reunión el bloqueo de vías principales en el centro paceño continúa. Los cooperativas presionan desde el centro de La Paz por segundo día consecutivo, a costa de la población.

Aproximadamente a las 9:00 de este jueves inició la reunión de cooperativistas con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) que, hasta el momento (16:00), no termina. 

En mesa, el diálogo trata los siguientes 19 puntos: 

  1. Regularización inmediata en la distribución de combustible respetando los cupos requeridos por las cooperativas mineras.
  2. Garantizar el normal suministro de material explosivo en todo el país de acuerdo al requerimiento de cada cooperativa.
  3. Pago en dólares por la venta de los minerales.
  4. Otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras.
  5. Autorización permanente para la exportación de estaño de baja ley.
  6. Regulación nacional del precio de los minerales no metálicos en su primera fase de comercialización.
  7. Firma inmediata de todos los contratos administrativos mineros por adecuación, la firma de contratos administrativos nuevos y la firma de contratos por reubicación.
  8. Atención inmediata del ministerio de Medio Ambiente a los requerimientos de las cooperativas afiliadas a Fencomin.
  9. Inmediata construcción de las plantas refinadoras de zinc en Oruro y Potosí.
  10. Conciliación de deudas con el Servicio Nacional de Patrimonio del Estado (Senape).
  11. Modificación de la ley 535, Ley de Minería y Metalurgia; asimismo de la ley 400, ley de Armas.
  12. Restitución inmediata de los directores de las cooperativas en Comibol
  13. Cambio de los gerentes técnico de Operaciones, Administrativo y Financiero y de Contratos.
  14. Destitución del ministro de Trabajo, Erland Rodríguez
  15. Destitución del viceministro de Empleo, Servicio Civil y Cooperativas, Gonzalo Zambrana.
  16. Destitución del director nacional de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (AFCOOP), Simón Benavides.
  17. Destitución del viceministro de Cooperativas del Ministerio de Minería y Metalurgia, Mauricio Guzmán.
  18. Destitución del gerente general del Caja Nacional de Salud, Rubén Richard Mamani Condori.
  19. Destitución de la directora nacional de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Ana Sofía Cameo Torres.

El presidente de la Fencomin, Richard Caricari, señaló que el sector tiene la predisposición de llegar a acuerdos, pero mantiene las vigilias y bloqueos en diferentes puntos de la Sede de Gobierno.

El diálogo entre los mineros cooperativistas y el Gobierno se reinstala en el edificio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), ubicado en el Prado, en pleno centro de la ciudad de La Paz, al lado del Ministerio de Justicia.

En un pliego de 19 puntos, la Fencomin exige al Gobierno nacional desde el pago en dólares por los minerales, entrega de mayores áreas de trabajo, destitución de al menos 6 autoridades, entre ellos al ministro de Trabajo, Erland Rodriguez, e incluso un espacio en el directorio de la Gestora, que administra los aportes para la jubilación.

//

.