Abril 12, 2025 -HC-

Del Castillo dice que declaraciones de Valda y Bracamonte confirman investigaciones


Sábado 12 de Abril de 2025, 9:15am






-

Tras la emisión de mandamientos de aprehensión por parte del Ministerio Público en contra Jorve Valda y Marco Bracamonte, ambos arrestados con fines investigativos por el caso del Golpe Fallido, del 26 de junio de 2024, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castill, dijo que corroborarían el trabajo investigado por casi 10 meses por parte del Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la Universidad Policial (IITCUP) y una comisión de fiscales de materia.

“(Las declaraciones) nos dieron elementos que van a aportar bastante al trabajo investigativo que se está llevando adelante, para lograr la sentencia con la mayor cantidad de años en contra de (Juan José) Zuñiga y las otras personas que están siendo investigadas (…). El objetivo de las aprehensiones que ha dispuesto el Ministerio Público, a título personal, considero que han cumplido su objetivo, porque están corroborando lo que venimos manifestado desde el pasado 26 de junio”, indicó Del Castillo, en contacto con los medios.

El exjefe del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, sería quien lideró un intento de golpe de Estado el pasado 26 de junio de 2024 junto al activista Fernando Hamdan; este último habría mantenido contacto con el abogado Jorge Valda y se espera que este sábado se lleve a cabo su audiencia de medidas cautelares.

Respecto al video documental que fue presentado por el Ministerio de Gobierno el pasado jueves, Del Castillo aseveró que es un trabajo de investigación pericial exhaustivo, que duró casi 10 meses y se constituye en un esclarecimiento de los hechos más importantes sobre ese capítulo de la historia del país, no obstante indicó que hay más material sobre el caso.

“Es un trabajo investigativo que se viene realizando por cerca de 10 meses de manera mancomunada, entre el Ministerio Público y un grupo de investigadores, los más eficientes, por parte de la Policía Boliviana, que ha logrado compilar un trabajo que nunca antes se había realizado en nuestro país, toda la historia ha sido contada y se han recogido los extractos más importantes (…), que han sido obtenido lícitamente. Pero hay mucho por contar, hay muchas más declaraciones y evidencia, muchos más videos y pruebas de que, lo que ocurrió el pasado 26 de junio, fue un golpe militar fallido y lo estamos corroborando con las declaraciones que ha prestado el señor Valda y así también el señor Bracamontes”, afirmó Del Castillo.

Sobre los antecedentes de cómo se procedió a las aprehensiones de Valda y Bracamontes, la autoridad detalló que gracias al trabajo del IITCUP y los investigadores, el Ministerio Público hizo una valoración de todo el trabajo investigativo y decidió emitir 5 mandamientos de aprehensión el jueves, para posteriormente, como Policía Boliviana, tomar la decisión de manera "casi urgente" de presentar el documental, porque ya eran de conocimiento todos los elementos.

Al respecto sobre que si se emitirían otras órdenes de aprehensión, el ministro aseguró que “a título personal”, cree que no existen elementos suficientes para emitir ningún mandamiento de aprehensión en contra de ninguna otra persona, debido a que todo el trabajo investigativo está llegando a su final y cerca de la siguiente etapa en el proceso.

Asimismo, dentro de los informes técnicos, Del Castillo sostuvo que se revisaron alrededor de 8 decenas de teléfonos celulares y múltiples declaraciones, entre videos y mensajes en el presente caso, donde se pudo establecer la participación activa de Hamdan que instó, al ahora sentenciado por este hecho, Elio Sanjinez, quien a su vez habría sugerido a Zuñiga la instalación de la teoría de un supuesto autogolpe tras su aprehensión.

Del Castillo sugirió a los presuntos beneficiarios de altos cargos de futuro gabinete de Zúñiga, que se presenten ante la justicia para declarar y esclarecer la verdad de los hechos.

“Lo que sí consideramos que es pertinente es que estas personas, implicadas según las investigaciones, se presenten voluntariamente a la justicia boliviana y que digan si tienen o no tenían conocimiento de que sus nombres estaban sonando como posibles ministros en nuestro país”, dijo el ministro.

Por otro lado, también manifestó que la elaboración del material audiovisual presentado no tuvo ningún costo y fue editado con el talento humano del Ministerio de Gobierno.

///

.