Febrero 05, 2025 -H-

Demora en la aprobación de contratos de litio en la ALP tendrá tres efectos negativos, según YLB


Miércoles 5 de Febrero de 2025, 4:15pm






-

5 de febrero (Urgente.bo).-  La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aún tiene pendiente tratar la aprobación de dos contratos para la producción de carbonato de litio grado batería. Sin embargo, Pablo Nina, gerente legal de Yacimientos de Litio Boliviano (YLB) identifica al menos tres efectos negativos que traería su continua paralización. 

Nina, en contacto con Urgente.bo, señaló que la implementación de los proyectos de litio traerán beneficios económicos, regalías para los departamentos y una señal como Estado para atraer inversionistas al país. Sin embargo, los dos contratos, firmados con China y Rusia, continúan paralizados desde el 2024. 

El primer efecto negativo identificado por Nina es la disminución en el precio de venta y compra del carbonato de litio que, año tras año, reduce su totalidad. 

“Se tiene previsto que el precio de aquí a unos 3 o 4 años oscile entre unos 30.000 y 40.000 dólares. Entonces, si bien es cierto, no vamos a llegar al precio máximo de 80.000 dólares que tuvimos hace unos años, sí vamos a tener una segunda ventana de oportunidad en la cual vamos a poder aprovechar estos precios”, señaló. 

A la par, otro efecto negativo se concentra en la “no aprobación” y la amenaza de retrasar la producción del carbonato de litio por lo menos unos 10 años más. 

“Por eso es la importancia de que se aprueben en esta gestión los contratos. Si postergamos una gestión más o dos gestiones más, pues vemos el riesgo de que no lleguemos a esa ventana de precios altos que tenemos visualizado”, agregó Nina. 

Por otro lado, el retraso en la aprobación de contratos genera una “desconfianza en el Estado” y envía un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. 

“Ya hay un proceso de selección, un proceso de evaluación de tecnología, un proceso de negociación. Entonces, es una mala señal para las empresas que vienen para hacer una convocatoria internacional, los parámetros están claramente definidos y bueno, hay que tomar en cuenta que ese proceso en sí es el que quedaría manchado en el Estado”, finalizó. 

El 11 de septiembre de 2024, YLB firmó el primer contrato de asociación accidental con la empresa rusa Uranium One Group para producir 14.000 toneladas de carbonato de litio al año en el salar de Uyuni, utilizando tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) y con una inversión superior a los $us 970 millones.

El 26 de noviembre se firmó el segundo contrato entre YLB y la empresa china Hong Kong CBC Investment Limited, que incluye la instalación de dos plantas industriales y una producción escalonada de 35.000 toneladas anuales de ese compuesto. La inversión alcanza los $us 1.030 millones. En este proyecto también se empleará la tecnología EDL.

Ambas están paralizadas en la Asamblea Legislativa Plurinacional. 

.