Febrero 07, 2025 -H-

Eguiguren: Hay países con terribles situaciones de DDHH y no es el caso de Bolivia

"Siempre hay que ir avanzando para darle más derechos a las personas y cumplir con (los derechos humanos)", dijo el Comisionado de la CIDH que estará en Bolivia hasta el viernes.


Miércoles 15 de Agosto de 2018, 8:45pm






-

El Comisionado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos cumplió en La Paz este miércoles se segunda jornada de reuniones con diferentes sectores sociales y políticos de Bolivia. Permanecerá en el país hasta el viernes, pero en esta jornada declaró, sin precisar, que en el continente hay países donde se cometen terribles violaciones a las garantías fundamentales de los ciudadanos.

eguiguren.jpg

Eguiguren en el auditorio del nuevo Palacio de Gobierno hoy miércoles (ABI)

"No se trata de ver y comparar y decir qué están mejor o peor que otros, hay países del continente que están con terribles situaciones de derechos humanos y violaciones y no creo que esta sea la situación en este país", dijo Eguiguren este miércoles en un contacto con los periodistas. El comisionado no precisó a qué  países se refiere, pero los reportes de prensa de la región dan cuenta de la crítica situación de los derechos humanos en Venezuela y Nicaragua.

El reconocido jurista peruano, que fue ministro de Justicia en el gobierno de Ollanta Humala, se reunió con diferentes líderes políticos, entre ellos con los expresidentes Carlos Mesa, Jorge Quiroga, con el rector de la UMSA, Waldo Albarracín, y con la dirigencia de la Central Obrera Boliviana. Entre el jueves y viernes trabajará en las ciudades de Cochabamba y Santa Cruz.

El Comisionado informó que no presentara ante la CIDH un informe sobre su visita a Bolivia. Está en el país para saber qué pasa en materia de vulneración o defensa de los derechos humanos. En ese marco también precisó que el proceso presentado por un grupo de ciudadanos bolivianos para que el Presidente respeto el mandato del referendo del 21 de febrero aún no ha sido de conocimiento de la Comisión.

"La pluralidad de escuchar distintas voces, de autoridades, de organizaciones sociales, personalidades, que es para lo que hemos venido y conocer más personalmente a las autoridades y organizaciones sociales en mi condición de relator" de la CIDH, remarcó.

Eguiguren llegó el martes al país. “Es muy positivo para la Comisión y para mí venir aquí y conversar, conocer cuál es la situación actual de Bolivia cara a ca cara con las personas, también con víctimas de violaciones a los derechos humanos, con organizaciones reivindicativas y altas autoridades”, dijo.

"Siempre hay que ir avanzando para darle más derechos a las personas y cumplir con eso", apuntó.

Por su parte, el ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, afirmó este miércoles que los encuentros de Eguiguren con sectores de la oposición, organizaciones sociales y autoridades del Ejecutivo demuestran que en Bolivia hay una sólida y plena democracia.

"Se reunió con opositores, pero también se reunió con la Central Obrera Boliviana, escuchará a las plataformas ciudadanas, es parte de la democracia (...), eso está demostrando que en Bolivia hay una sólida, plena y absoluta democracia", dijo en una conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo.

////

 

.