7 de mayo (Urgente.bo).- El ministro de Trabajo, Óscar Mercado, informó este jueves que fue aprobada la reglamentación para la implementación del teletrabajo en el sector público y privado en esta época de cuarentena por la emergencia sanitaria. Según la autoridad, la norma contempla todos los derechos y obligaciones que actualmente está vigentes en la Ley General del Trabajo.
“El teletrabajo es un modalidad de prestación de servicios a distancia, es una modalidad de prestación de servicios remota, que pueden desempeñarla los trabajadores desde sus domicilios, no necesariamente desde el lugar donde se encuentra la fábrica, desde donde se encuentra tradicionalmente su lugar de desempeño de funciones”, explicó la autoridad.
Mercado complementó que esta modalidad de trabajo no solo estará vigente durante la época de cuarentena, sino que se quedará en los próximos años con todas las ventajas que supone.
“No solo será durante la cuarentena sino después, esta modalidad llegó para quedarse en los próximos años con todas las ventajas que esto supone”, indicó.
El Gobierno destacó que Bolivia sea el primer país de la región que cuenten con normas que posibiliten la aplicación del teletrabajo.
“Es sin duda un anuncio de vanguardia, somos de los primero países de la región que tiene una legislación completa para el teletrabajo. Esta es la forma en la que nosotros estamos tratando de sacar el mayor y mejor provecho a una situación de crisis sanitaria, que nos permite avanzar en términos tecnológicos”, sostuvo.
Mercado aclaró que la aplicación del teletrabajo no es obligatorio y que los funcionarios públicos y privados tampoco pueden ser obligados a trabajar bajo esa modalidad. Su implementación depende de un acuerdo entre el trabajador y el empleador, dijo.
“Una cosa que hay que destacar es que no es obligatorio o no se puede obligar al empleado a trabajar en esta modalidad, tiene que ser un tema concertado entre el empleador y el trabajador, en el sector público y privado”, indicó.