Febrero 22, 2025 -H-

El proyecto de la Unidad de Radioterapia de La Paz está en cero

Las personas enfermas de cáncer reclaman la infraestructura y el acelerador lineal. El Ministerio de Salud calcula que el proyecto se puede ejecutar en 18 meses. Antes, el diseño demandará tres meses. ¿La pregunta es cuándo empezará?


Viernes 20 de Abril de 2018, 10:45am






-

La Paz, 19 de abril (Soledad Mena, Urgentebo).- La nueva Unidad de Radioterapia del Hospital de Clínicas y su equipamiento correspondiente se han convertido en una quimera para las personas que padecen de cáncer. El proyecto está en  cero. Las autoridades del Ministerio de Salud estiman que la conclusión del estudio de preinversión, la elaboración del diseño, la ejecución de la infraestructura y el equipamiento de la Unidad demandará, en el mejor de los casos, 21 meses más.

radioterapia.cancer.JPG

La vieja Unidad de Radioterapia del Hospital de Clínicas de La Paz (Alejandro Carrasco, Urgentebo)

Mientras los enfermos intentan frenar el cáncer ante una realidad asfixiada de necesidades, el Estado avanza con su propio plan y en tiempos que no son los de las personas que padecen. “Los hospitales que estamos construyendo, aproximadamente, desde hacer el pedido hasta que el equipo pueda estar acá, en el país, demandan aproximadamente  10 meses; y el estudio también dará a conocer el tiempo  que va a tomar  la construcción, calculamos todo (construcción y equipamiento) será, al menos, 18 meses”, dijo Miguel Saravia, director de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM) del Ministerio de Salud.

Informó que en los próximos días la empresa adjudicada para el estudio de preinversión iniciará los trabajos. “Estamos en condiciones de dar las órdenes de proceder”, apuntó.

El estudio establecerá el costo general de la infraestructura que comprende el estudio arquitectónico, estudio de ingeniería, dimensionamiento,  sistema eléctrico y sanitario; cantidad y costo de todo del equipamiento (tamaño, características, gama, formas y partes del acelerador lineal). 

“El estudio nos dará un monto global  del costo de la unidad”, explicó Saravia.  El estudio costará Bs 1.3 millones y demandará un  tiempo de 100 días calendario, tiempo que se suma a los 18 meses. Tras la conclusión del estudio, se procederá  con la construcción del centro de radioterapia y la compra del equipamiento, entre ellos el acelerador lineal.

En junio del 2015, tras una ola de protestas, la Asociación de Pacientes y Familiares con Cáncer y el gobernador de La Paz, Félix Patzi, acordaron la adquisición de un acelerador lineal.

Aquella vez acordaron elaborar un estudio a diseño final en un mes y medio para la compra del equipo médico cuyo costo fluctúa entre $us 10 y 13 millones.  Hicieron una campaña solidaria que recaudó 600 mil bolivianos.

En abril del 2017 la ministra de Salud, Ariana Campero, firmó un acuerdo para avanzar en el proyecto de la compra de un acelerador lineal y la construcción de una infraestructura para la instalación de equipos modernos.

Luego de casi tres años los compromisos para la compra de un acelerador lineal, no se han cumplido. Tampoco hay un convenio firmado entre la Gobernación y el Ministerio de Salud para la compra de la máquina, dijo Claudia Bravo,  asambleísta de La Paz.

En salud, que es primordial,  se hace mucha demagogia. “Las personas, encima de sufrir esta enfermedad,  los tenemos en las calles protestando y reclamando por un acelerador lineal”, reprochó Bravo.

.