El presidente de la Federación de Juntas Vecinales de La Paz, Jorge Paredes, informó al periódico digital Urgente.bo el inicio de las movilizaciones de protesta para que las tarifas del servicio de minibuses y de micros se mantenga congelado y demandó a las autoridades municipales y nacionales que se adopten medidas para evitar el incremento de los precios del transporte público.
“Exigimos al gobierno nacional que aprueben un decreto supremo en el que se establezca que las tarifas se mantengan congeladas, porque no es posible que el pueblo tenga que cargar con algo que no es nuestra culpa, cuando lo es del Estado”, dijo Paredes.
En un contacto telefónico, el dirigente vecinal detalló que la mañana de este sábado se rompió el diálogo con los choferes por la intransigencia de los chóferes para que suban los pasajes. En el caso de los minibuses, desde el lunes, cobrarían Bs 2, en el caso de los tramos cortos.
“Nos veremos en las calles, no vamos a aceptar ningún incremeto”, insistió Paredes, quien afirmó que el martes habrá una primera movilización de protesta que será protagonizada por los representantes de las juntas vecinales.
También pidió el alcalde de La Paz, Iván Arias, que haga cumplir el mandato constitucional que tiene, y que se expresa en que sólo el gobierno municipal puede autorizar un incremento de los pasajes.
En ese contexto, la mañana de este sábado, Arias aseguró que en el municipio de La Paz continúan vigentes las tarifas y que no hubo ningún acuerdo sobre los pasajes. También dijo que pedirá el apoyo de la Policía de Tránsito y la Guardia Municipal de Transporte para hacer prevalecer las tarifas.