En dos años de gestión se han puesto en marcha un total de 33 proyectos industriales con el objetivo de sustituir las importaciones y lograr ampliar la producción boliviana. Para ello se ha invertido más de Bs 3.452 millones, afirmó el domingo el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.
“Por ejemplo, en Viacha estamos generando una planta de procesamiento de derivados de cereales a base de almendra también y vamos a invertir Bs 25 millones y una de las industrias importantes también en el departamento de La Paz es la planta procesadora de frutas Bartolina Sisa. Ya pusimos la piedra fundamental y esa en plena ejecución en el municipio de Sapaqui del departamento de La Paz, con una inversión de Bs 50 millones para procesar las frutas lo que es la tuna, pera durazno y uva”, complementó.
De las 33 industrias, un total 11 se implementan en La Paz, cuatro en Santa Cruz, cuatro en Cochabamba, cuatro en Beni, tres en Oruro, tres en Chuquisaca, tres en Tarija y uno en Pando, con una inversión de más de Bs 3.452 millones, que generan 2.547 empleos en el país.
Mencionó que en el municipio de Rurrenabaque, departamento de Beni, se construye una planta piscícola con Bs 87 millones, y en otra planta piscícola se edifica en el lago Titicaca de La Paz, con Bs 87 millones para industrializar la trucha.
“También la planta de industrialización y trasformación de cereales en Viacha, tenemos unos importantes silos que estamos construyendo, porque vamos a poder acopiar trigo y transformarlo en harina y hasta sacar fideos y proveer con esta producción a la población boliviana, vamos a invertir Bs 182 millones. También tenemos la planta de almacenamiento de granos en el municipio de Pailón a la par de Viacha se está construyendo con una inversión de Bs 83 millones. Una planta de acopio también, transformación y almacenamiento en el municipio de Ixiamas, porque también el presidente ha dado una mirada al norte de La Paz, porque todo lo que es el norte de La Paz, el Beni tiene una gran potencialidad de desarrollo productivo industrial”, detalló.
Agregó que se implementa un silo que va acopiar y transformar los granos ya en el municipio de Ixiamas con Bs 106 millones; en Achacachi se construye una planta de procesamiento de lácteos con una inversión de Bs 45 millones y en Challapata, Oruro, se edifica otra planta de lácteos con Bs 45 millones.
Huanca citó el caso la industria de camélidos en el municipio de Turco, departamento de Oruro con una inversión de Bs 74,3 millones que va beneficiar a más de 7.000 familias productoras; también un centro de almacenamiento y transformación de granos en el municipio en Yacuiba, Tarija, con Bs 122 millones para almacenar 36.000 toneladas de maíz y trigo para apoyar la seguridad alimentaria y en la ciudad de El Alto la industria de la papa con una inversión de Bs 163 millones.
Reiteró que la construcción de las 33 nuevas industrias cuenta con recursos garantizados del Tesoro General de la Nación (TGN) por Bs 3.452 millones y que genera 2.547 empleos.
///