Abril 03, 2025 -HC-

En congreso evista debatirán tema de hidrocarburos, litio y economía con visión de país a 50 años


Jueves 27 de Marzo de 2025, 8:45am






-

27 de marzo (Urgente.bo).- El expresidente, Evo Morales, desde Lauca Ñ, Cochabamba, indicó que en su Congreso Nacional de Refundación del Instrumento Político al menos 26 comisiones debatirán diferentes temas como hidrocarburos, económica, política, justicia, seguridad y otros con visión de país a 50 años.

“Nuestro movimiento político no solamente es para llegar al poder, ganar las elecciones, este movimiento político es proyecto país, de aquí a 10, 15, 20, 50 años, cómo quisiéramos ver a Bolivia”, dijo Morales.

Dicho congreso se desarrollará del 29 de marzo al 1 de abril en el estadio Bicentenario del municipio Villa Tunari del Trópico de Cochabamba.

Morales en dicho programa detalló de que debatirá cada comisión en la que participaran delegados de diferentes organizaciones sociales de los nueve departamentos.

Económica plural, plantearán que Bolivia no dependa ni de la deuda externa ni de la deuda interna. “El 2005 el PIB era nueve mil millones de dólares, al 2019 cuarenta y dos millones de dólares del PIB. Aquí mi deseo es: de aquí al 2050 cien mil millones, tenemos un debate, ciento cincuenta ml millones de dólares del PIB”, señaló Morales.

Sobre hidrocarburos, señaló que lo primordial es la exploración y también plantearán modificaciones a la Ley de Hidrocarburos. “Que yo sepa, el satélite de prospección es fundamentalmente para saber qué tenemos dentro del suelo, eso nos falta”, dijo.

En tema de seguridad, indicó a meta es cambiar la imagen de la institución policial. “Nunca más quisiéramos una Policía motín”. Asimismo, dijo que para las FFAA se planteará que la institución castrense garantice la dignidad y la soberanía del pueblo boliviano, no solo en el aspecto político, sino también en lo económico.  

La comisión que tratará política “ratificará la línea anticolonialista, antiimperialista y anticapitalista de este instrumento político”.  

Son al menos 26 temas de los que se tratarán en dicho congreso, entre ellos esta: Ciencia, tecnología e innovación, planteará la implementación de un Estado digital; comisión de litio, se tratará el hidróxido de litio, carbonato de litio, cátodos, baterías de litio, plantas para insumos y otras plantas para subproductos como cloruro de potasio; comisión de minería tratará tierras raras, tierras auríferas, tierras tradicionales y minerales críticos.

Además, también habrá una comisión de hidrógeno verde para debatir la sustitución de la matriz energética para sustituir el uso del diésel y la gasolina.  

En la misma línea abordará tema de energía, relaciones internacionales, productiva agrícola, pecuaria, infraestructura e integración, cultura, descolonización y despatriarcalización y madre tierra.

///

 

.