Abril 28, 2025 -HC-

En el primer día, 416 gremialistas se acogieron al registro electrónico, gratuito y voluntario

Durante el primer día de la puesta en marcha del registro electrónico, voluntario y gratuito de gremiales, este martes, la Municipalidad paceña inscribió a 416 comerciantes y se espera que una similar cantidad de personas acuda este miércoles a la Dirección de Mercados ubicada en el mercado Miraflores.


Miércoles 9 de Agosto de 2017, 12:15pm






-

La Paz, 9 de agosto (Urgentebo).- Durante el primer día de la puesta en marcha del registro electrónico, voluntario y gratuito de gremiales, este martes, la Municipalidad paceña inscribió a 416 comerciantes y se espera que una similar cantidad de personas acuda este miércoles a la Dirección de Mercados ubicada en el mercado Miraflores.

La información la dio el director de Mercados, Kevin Martínez, quien destacó la masiva presencia de comerciantes que acudieron a realizar su registro. La fila de espera de vendedores abarcó los tres niveles del centro de abasto hasta la calle Villalobos.

“Un total de 416 personas se ha registrado solamente el día de ayer, desde las 08.30 hasta las 18.30, la fila era larga. Esperamos entregar la tarjeta al 100 por ciento que hay en la ciudad”, informó la autoridad edil.

En la urbe paceña hay más de 31 mil comerciantes establecidos en vía pública. En 2014 ya se acogieron a la medida 3.150 vendedoras con la vigencia de la Ordenanza Municipal 509.

Martínez reiteró que el registro electrónico de comerciantes es voluntario, gratuito y garantiza las fuentes laborales de las personas que tienen sus puestos de venta legalmente establecidos.
Además, el documento electrónico es más seguro y no se puede falsificar, lo que no pasaba con la patente municipal que es más vulnerable a comisión ilegalidades.   

“La patente ha producido que existan loteadores en las calles, que cambien los nombres, que hagan fotocopias, que engañen a las personas de la tercera edad, a las que no saben leer ni escribir, aprovechando y lucrando hasta con 40 mil dólares por un espacio en vía pública generando competencia desleal a sus propias bases gremiales”, dijo Martínez.

El proceso de identificación electrónica también permite los cambios de nombre de una persona a otra y agiliza los trámites administrativos dentro de la Dirección de Mercados.

“Va a generar bastantes mejoras y, además en el futuro, puedes indexar a cualquier política pública que lance el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, por ejemplo, la salud y transporte, que son prioridades dentro de nuestra ciudad”, remarcó la autoridad edil.  

En referencia a los gremialistas que realizan bloqueo de vías en rechazo al registro electrónico, el Director de Mercados pidió que reflexionen considerando que el proceso es voluntario y gratuito.
“Invitamos al sector gremial que se sume sin miedos a este proceso, ya hemos matado a los fantasmas, ya hemos aclarado de que no va a pasar ningún tema que esté fuera de lo normal (…) Esperemos que la gente que está marchando reflexione sobre su posición y se sume a este proceso de registro de identificación electrónica”, complementó la autoridad.

Las federaciones de comerciantes minoristas más representativas de la ciudad lideradas por Julio Patiño y Zenón Yupanqui, respaldan la iniciativa edil, sólo la organización encabezada por Gladys Flores (del sector de la concejala del MAS Mavel Machicado) no envió observación alguna al reglamento que norma dicho registro.  

“Estamos apenados porque los comerciantes que están movilizados tienen que pagar una multa si no lo hacen, están presionados y obligados con 80 bolivianos si no marchan, le suspenden un mes su puesto si no marchan”, denunció la autoridad edil.

.