La Paz, 17 de junio (Urgentebo).- El seminario informativo de la cuenca Catavi-Rio Chayanta, realizado el viernes 16 de junio en el centro de capacitación padre Mauricio Lefebvre en el municipio de Llallagua (norte de Potosí), resolvió poner en práctica las discusiones y estudio efectuados desde hace varios años.
El comité de defensa de cuenca Catavi-Rio Chayanta, organizador del seminario, puso en discusión la forma de buscar solución a la contaminación de las aguas del río Chayanta. Las autoridades asistentes a dicho seminario fueron del Ministerio de Minería, COMIBOL, Secretaria Departamental de la Madre Tierra de la Gobernación de Potosí, Asamblea Legislativa Plurinacional y Departamental, además de varios alcaldes municipales del norte de Potosí.
Quedaron demostrados los daños medioambientales en la zona. Las diferentes ponencias, permitieron el diseño de un plan de acción, por eso se pide el cierre de compuerta de Lupi Lupi; ceder espacio de COMIBOL para depósitos de colas de la cooperativa multiactiva Catavi Ltda y activar el funcionamiento del dique de colas de las cooperativas.
Además, debe pensarse a futuro: la posibilidad de la construcción de una planta de tratamiento de aguas ácidas; tomar conciencia de la contaminación en la cuenca Catavi-Rio Chayanta; que se destine, de las regalías mineras, un 15% para la elaboración de proyectos; es necesario que tanto el comité de defensa y la mancomunidad se hagan una agenda para un trabajo sistemático y para llevar adelante estas tareas encomendadas.
Finalmente, acordaron promover una reunión con las máximas autoridades de COMIBOL, ministerios de Minería y Medio Ambiente y Aguas. Concluyeron indicando que para la primera quincena de julio se debe entregar actualizados los proyectos y se debe inspeccionar el 3 de julio del 2017.
///