Febrero 04, 2025 -H-

Entierros masivos: Funerarias prevén colapso de cementerios de La Paz y El Alto en dos semanas

Por su parte, el director de Empresas, Entidades y Servicios Públicos, Martin Fabbri, explicó que el Cementerio General de La Paz, en tiempos normales, registraba entre 12 y 13 inhumaciones y esa cifra se incrementó a ‘70 casos’ atendidos ayer.


Lunes 27 de Julio de 2020, 9:45pm






-

27 de julio (Urgente.bo).-  El presidente de la Asociación de Funerarias de La Paz y El Alto, Miguel Elías, vaticinó que los cementerios de la urbe paceña y alteña llegarán a un colapso inminente en aproximadamente dos semanas, esto a raíz del incremento de fallecidos a causa del COVID-19.

“Las funerarias estamos preocupadas, en la ciudad de El Alto han colapsado (los cementerios) no saben dónde van a enterrar. Creo que los mismos ciudadanos están obstaculizando para que sus fallecidos puedan ser enterrados en sus cementerios. De un tiempo a esta parte, la cantidad de fallecidos han aumentado. Hasta las funerarias están colapsadas”, dijo Elías al portal digital Urgente.bo.

De acuerdo con el presidente de la Asociación de Funerarias, el Cementerio General de la ciudad de La Paz llegará a un colapso inminente ya que por día se entierras aproximadamente 80 personas. Muchos de estos son por muerte natural y otros por coronavirus.

“En el lapso de una semana o dos, también va colapsar el Cementerio General. Por tanto, la Asociación de Funerarias de La Paz y El Alto estamos viendo que las autoridades tomen cartas en el asunto para que se disponga de otro pabellón o un terreno para enterrar a todas aquellas personas que están falleciendo”, añadió.

Respecto a la ciudad de El Alto, Elías lamentó que la urbe alteña, con más de 1 millón de habitantes, no cuenta con un cementerio general, un horno crematorio y una morgue.

“Están enterrando en el cementerio Mercedario y al de Villa Ingenio no dejan ingresar. Solo hay dos cementerios disponibles y al final la gente no sabe dónde enterrar”, subrayó Elías.

Por su parte, el director de Empresas, Entidades y Servicios Públicos, Martin Fabbri, explicó que el Cementerio General de La Paz, en tiempos normales, registraba entre 12 y 13 inhumaciones y esa cifra se incrementó a ‘70 casos’ atendidos ayer.

“Hasta el día de hoy hemos enterrando y prestado alrededor de 1.341 servicios, eso quiere decir que hemos duplicado 500 veces, hemos realizado 500 veces el trabajo que hemos realizado en julio del año pasado”, explicó la autoridad edil entrevistada en Red Uno.

Hasta antes de julio de este año, los cuerpos con COVID-19 eran cremados, sin embargo,  debido a la gran demanda, diariamente se creman entre ocho a nueve cuerpos y el resto es inhumado.

Este mes, la administración del camposanto ocupó con 200 cuerpos el cuartel 201 y con otros cerca de 100 cuerpos el cuartel San Gabriel. Se habilitó la planta baja de un megapabellón construido el año pasado.

“Hasta el 1 de julio no hacíamos entierros, simplemente las cremaciones alcanzaban para abastecer a la población. Lastimosamente, desde 1 de julio se ha superado el numero de 10 muertos diarios con COVID-19”, subrayó, a tiempo de indicar que se cumplen protocolos fijados para esa finalidad.

///

.