12 de febrero (Urgente.bo).- El sector evista salió en defensa de Evo Morales tras conocerse la orden de aprehensión emitida por un juez en su contra en el caso de trata de personas. Su equipo jurídico manifestó que el exmandatario no fue notificado y calificó la medida como “ilegal”.
“El proceso sigue en etapa preliminar, no ha concluido. Lo que solicitamos es que se consideren los incidentes que hemos planteado, porque esta orden de aprehensión y los actuados irregulares no fueron notificados oficialmente al señor Evo Morales. En el Trópico de Cochabamba se han llevado adelante edictos eso pasa cuando no se conoce el domicilio de la persona, pero en este caso sí se conoce su domicilio”, declaró Cecilia Urquieta, abogada del expresidente.
Asimismo, la defensa de Morales insistió en que la orden de aprehensión responde a intereses políticos. “Esta orden de aprehensión es ilegal porque el Gobierno quiere ejecutarla con objetivos políticos. Buscan eliminar la oposición para repartirse la venta de recursos naturales, destruir el movimiento popular y sumirnos nuevamente en la pobreza”, denunciaron.
Este miércoles, la Sala Penal Primera de Tarija rechazó el recurso presentado por la defensa de Morales contra su declaratoria en rebeldía y la orden de aprehensión en su contra dentro del proceso por presunto delito de trata y tráfico de personas. Desde el inicio de este proceso, su defensa ha argumentado reiteradamente que Morales no fue notificado.
“Todos los procesos y la persecución son totalmente políticos. No tenemos ningún temor. Ahora el pueblo sabe que no es cuestión de justicia, los procesos contra Evo Morales son decisiones políticas”, aseguró el senador evista Leonardo Loza.
Morales estaba citado a declarar el pasado 17 de enero por este caso, pero no se presentó, alegando problemas de salud. Esta es la tercera orden de captura en su contra: la primera fue emitida en octubre de 2024, la segunda el 10 de enero y la más reciente con fecha 11 de febrero.