20 de febrero (Urgente.bo).- Legisladores evistas rechazan que organizaciones sociales del Trópico de Cochabamba eviten la erradicación de la hoja de coca y retan a viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, a visitar las diferentes zonas de esta región.
“El viceministro de Sustancias Controladas da mala información a la población, ya que la Policía está para hacer su trabajo. El ministro (de Gobierno, Eduardo) Del Castillo, hace poco ingreso al Trópico a poder quemar algunas fábricas de cocaína, hizo su trabajo, todo fue normal”, dijo la senadora evista, Lucy Escobar, a Urgente.bo.
Escobar señala que los datos brindados por Mamani, donde dijo que hace 226 no pueden erradicar la hoja de coca por resistencia de algunos grupos son “exagerados” y son situaciones que no son ciertas. Señala que esta autoridad tiene miedo de ingresar al Trópico porque es de allá y "tiene miedo".
“El viceministro es del Trópico y no puede deslindar su responsabilidad con esto que no se les permite ingresan y demás situaciones. Si no tiene capacidad de trabajar, que renuncie el viceministro”, manifestó.
Por su parte, el diputado, Gualberto Arispe, señaló que este trabajo está en manos del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), al igual que los diferentes sectores del Gobierno.
“El Sernap debería vigilar minuciosamente y en esos sectores (áreas protegidas) el Gobierno tiene que hacer su tarea correspondiente y no echar la culpa a que no se le está permitiendo el ingreso”, reiteró.
Escobar aclaró que solo en Lauca Ñ hay seguridad sindical por la vigilia en protección del expresidente Evo Morales, ya que tiene una orden de aprehensión, sin embargo, en el resto del Trópico el tránsito para los efectivos policiales sería normal.
“Hacen parecer que aquí hay gente mala y sicarios, y eso no es cierto. Ahora estoy en Villa Tunari y no pasa nada”, aseveró.
///