Febrero 07, 2025 -H-

Gonzáles también fue protagonista en el retorno de Chávez a Bolivia

“Señores yo he vuelto (a Bolivia) porque dentro del MAS ha habido una investigación privada; la primera, la segunda y la -tercera persona importante (del Gobierno)- han dicho: este hombre no tuvo nada que ver (con el caso Zapata) y que vuelva”, dijo el peruano Walter Chávez.


Viernes 24 de Agosto de 2018, 5:30pm






-

La Paz, 24 de agosto (Urgentebo).-  “Señores, yo he vuelto (a Bolivia) porque dentro del MAS ha habido una investigación privada; la primera, la segunda y la tercera persona importante (del Gobierno) han dicho: este hombre no tuvo nada que ver (con el caso Zapata) y que vuelva”, dijo la noche del jueves el peruano Wálter Chavez, quien fue estratega político-electoral del Movimiento Al Socialismo.

Quien fuera asesor del oficialismo preguntó en el Seminario de Posverdad que ofreció la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), si las autoridades mencionadas le hubiesen permitido volver al país si el hubiera estado involucrado en el caso de Gabriela Zapata, como dijo la exministra de Comunicación, Amanda Dávila, en el encuentro organizado por la agrupación “Resistencia Bolivia”.

¿Pero quién es el tercer hombre que autorizó su ingreso?. En su alocución, Chavez señala que las tres personas más importantes del gobierno tomaron la decisión del retorno de Chávez, quien se encontraba en Argentina en condición de refugiado.

Fuentes gubernamentales confirmaron al portal digital Urgentebo que la tercera persona es José Alberto Gonzales, hasta hace algunos días, presidente de la Cámara de Senadores y tercer hombre en la línea de sucesión de la Presidencia.

¿Entonces eso quiere decir que volvió al redil?, le preguntó este medio a la fuente. "Sí, ha sido así, y con la misma actitud de siempre, de ser el imprescindible", dijo la fuente.

Por su parte, el periodista Rafael Archondo publicó este sábado un post en el que se destaca el siguiente párrafo: "Amanda Dávila dio una pista aquel 23 de agosto. Le dijo a Chávez que no solo lo quiere, por haberlo conocido hace tantos años, sino que espera que siga apoyando el proceso y no 'dándole palo'. ¿Es el retorno triunfal de Chávez a la campaña del MAS en 2019?", pregunta,

Según los datos obtenidos, Gonzales tuvo una participación activa en el retorno de Chávez, debido a su conocimiento de las instituciones argentinas, considerando que fue Cónsul de Bolivia en Buenos Aires.

Desde cuando está Chávez en Bolivia

Chávez ingresó al país en 1992 en calidad de refugiado político, puesto que en Perú tiene una orden de detención porque se lo acusa de haber participado en los actos terroristas del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).

Luego de su llegada a La Paz, mientras hacía periodismo cultural, tuvo la habilidad de abrirse paso con los grupos de poder político, esto lo llevó a trabajan con Carlos Sánchez Berzaín, Jorge Torres, Samuel Doria Medina, Evo Morales y nuevamente Doria Medina, entre otros.

El peruano, en 2005, fue uno de los estrategas del MAS que jugó un papel fundamental para que Evo Morales llegue a ser presidente de Bolivia. La ruptura de este personaje con miembros del partido de gobierno fue en diciembre del 2014, cuando tuvo un altercado en el restaurante la Tranquera con Raúl García, hermano del Vicepresidente.

El 21 febrero del 2016, se llevó adelante el referendo para modificar el artículo 168 de la Constitución Política del Estado (CPE), el cual establece los límites de mandatos del Presidente y Vicepresidente del Estado. El resultado no fue favorable para Morales y algunos personaros del oficialismo acusaron a Chávez de entregar documentación al comunicador Carlos Valverde, para que éste denunciara públicamente el caso Zapata.

Tras el 21F, en marzo de la misma gestión, ingresó de manera irregular a Argentina, donde estuvo detenido por más de 60 días, hasta que le otorgaron la calidad de refugiado político.

Dos años después, en marzo del presente año, Walter Chávez retorno a Bolivia, en ese momento no quiso hacer ninguna declaración sobre la coyuntura política hasta el jueves que participó en el seminario y dio a conocer que su retorno al país tuvo que ver con la petición y autorización de las tres personas con mayor jerarquía del nivel central del Estado.

¿Quién decidió que volvieras al país?, le preguntaron periodistas tras el encuentro. "El Gobierno ha hecho valer mi refugio, he vuelto por eso. Lo que ustedes han visto (la discusión con la exministra) creo que es suficiente para ver en el lugar en el que estoy".

///

 

 

.