Febrero 15, 2025 -H-

Imcruz, 40 años de liderazgo y compromiso con Bolivia


Jueves 13 de Febrero de 2025, 10:15am






-

Inchcape Bolivia celebró con orgullo 40 años de trayectoria en el país. La importadora y comercializadora de vehículos reafirmó su posición como líder del sector automotriz gracias a su enfoque en la calidad, la sostenibilidad y un servicio de excelencia. A lo largo de estas cuatro décadas, la empresa ha demostrado su capacidad para adaptarse e innovar, manteniendo una visión de largo plazo que combina liderazgo empresarial con el compromiso de contribuir al desarrollo y bienestar de Bolivia.

“Estas cuatro décadas reflejan nuestra contribución a mejorar el futuro de Bolivia. Estamos enfocados en transformar la movilidad integrando innovación y un modelo de negocio responsable que beneficie a las comunidades donde operamos. Esto nos permite seguir impulsando el progreso del país y ofrecer soluciones de calidad a nuestros clientes”, destacó Matías Andreani, Gerente General de Imcruz – Inchcape Bolivia.

Logros de Imcruz que consolidan su impacto en Bolivia

1. Imcruz celebró sus 40 años premiando la fidelidad de sus clientes

En 2024, la empresa celebró cuatro décadas de éxitos y crecimiento, consolidándose como una de las empresas automotrices más comprometidas con la satisfacción y fidelización de sus clientes. Para conmemorar este importante aniversario, la campaña “40 años de historia, 4 autos de regalo” tuvo como propósito premiar la lealtad de los clientes a través de un sorteo exclusivo que entregó vehículos 0 km de prestigiosas marcas internacionales. Este gesto simboliza el compromiso de Imcruz con la construcción de relaciones duraderas, reconociendo a sus clientes no solo como testigos de su historia, sino también como actores clave en el éxito continuo de la empresa.

2. Inauguración del primer showroom sostenible de Bolivia

Imcruz dio un paso firme hacia la sostenibilidad con la inauguración del primer showroom multimarca sostenible de Bolivia. Este innovador espacio incorpora soluciones eco amigables, como paneles solares y materiales reciclables, que reflejan claramente su visión a largo plazo: ofrecer a los bolivianos una experiencia de compra de vehículos alineada con las tendencias globales de respeto y cuidado del medio ambiente. Más que un punto de venta, este showroom establece un nuevo estándar en el sector, consolidando a Imcruz como la empresa automotriz más responsable del país.

3. Fortalecimiento de la red de servicio postventa más grande de Bolivia

La compañía ha potenciado su capacidad de atención al cliente mediante la modernización de su red de talleres de servicio técnico y chapería, así como de su Centro de Distribución de repuestos automotrices, el más grande del país, con más de 500,000 piezas 100% originales. Además, el almacén ha sido certificado como Operador Económico Autorizado (OEA) por la Aduana Nacional, lo que no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también garantiza la seguridad de las mercancías en cada etapa del proceso logístico.

Estas infraestructuras de vanguardia permiten a la empresa ofrecer soluciones rápidas y de alta calidad, asegurando un servicio integral a lo largo de todo el ciclo de vida del vehículo.

4. Cercanía con sus clientes mediante eventos y ferias

A lo largo de la gestión, Imcruz ha logrado más cercanía con sus clientes al participar en eventos multisectoriales y especializados, como Expoauto, FEXCO y Expocruz, entre otros. Estos espacios le han permitido no solo presentar las últimas innovaciones en tecnología automotriz, sino también detectar las necesidades de la comunidad, promover la modernización del sector, fomentar el intercambio de conocimientos y fortalecer el dinamismo económico.

5. Distinciones que consolidan a Imcruz como líder automotriz

En 2024, la empresa reafirmó su liderazgo en el sector automotriz boliviano al recibir destacados reconocimientos nacionales e internacionales. Suzuki Global destacó su desempeño al mantener a la marca como la número uno en Bolivia durante 13 años consecutivos. Además, Mazda Corporation le otorgó su quinto premio, reconociendo el crecimiento continuo de las ventas y la consolidación de la marca como un referente en el segmento premium en el país.

A nivel nacional, el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) posicionó a Imcruz entre las 10 empresas con mejor reputación en Bolivia y como líder absoluto en el sector (datos 2023). Asimismo, la empresa fue galardonada por décimo año consecutivo con el Premio Maya como la "Mejor Empresa Importadora Automotriz". Para cerrar el año, la revista Bolivian Business premió a Imcruz como la "Mejor Importadora de Autos" y la "Mejor Empresa de Vehículos Utilitarios".

6. Avances en su Negocio Responsable

La compañía mantiene firme su compromiso con la sostenibilidad mediante diversas iniciativas que han permitido reducir su huella de carbono en más del 21%. Entre estas acciones destacan la implementación de telemedidores para monitoreo energético, la optimización de sistemas de aire acondicionado, la instalación de paneles solares, la incorporación de equipos 100% eléctricos, entre otras. Además, Imcruz ha impulsado su programa “Ruta Sostenible”, promoviendo el reciclaje entre colaboradores y clientes. Asimismo, la empresa se ha destacado como la única en Bolivia en unirse tanto a la iniciativa WEPS de ONU Mujeres (iniciativa para el empoderamiento de las mujeres) como al Pacto Global de la ONU (iniciativa mundial que promueve prácticas empresariales responsables), reafirmando su liderazgo en sostenibilidad, responsabilidad social y compromiso con la igualdad de género.

7. Electromovilidad: un paso hacia el futuro

La transición hacia una movilidad más sostenible es uno de los pilares esenciales de la estrategia de Imcruz, alineada con las tendencias globales y el compromiso con el medio ambiente. Según datos de la Comisión Europea, citados por MIT Technology Review, los vehículos híbridos generan entre un 20% y un 30% menos emisiones que los modelos tradicionales, lo que destaca la creciente relevancia de esta tecnología.

En 2024, Imcruz ha consolidado su liderazgo en el mercado de híbridos en Bolivia, con un 76% de participación, y sigue ampliando su oferta de vehículos eléctricos. A través de marcas de prestigio como Suzuki y Mazda, así como de la inclusión de camiones eléctricos de Jac Motors, la empresa se posiciona como pionero en soluciones ecológicas, brindando opciones cada vez más sostenibles para los conductores bolivianos.

"Este año, seguiremos impulsando la transición hacia la electromovilidad, adaptándonos tanto a las tendencias globales como a las necesidades locales. Nuestro compromiso es ofrecer vehículos de alta calidad, incorporar tecnologías innovadoras y ampliar nuestra presencia en Bolivia. Con estos avances, buscamos no solo satisfacer las expectativas de nuestros clientes, sino también contribuir de manera significativa al desarrollo económico y social del país a largo plazo”, concluyó Andreani.

///

 

.