La Paz, 20 de abril ( Urgentebo).- La ministra de Comunicación, Gisela López, informó este jueves que José Luis Colque Jiménez no pertenecía al canal estatal cuando hizo la entrevista a Gabriela Zapata en la cárcel de Miraflores, y que se difundió la red ATB.
Hoy el diputado de Unidad Demócrata (UD), Amílcar Barral, denunció que Colque y su camarógrafo Cristian Ludwing Revollo, que actualmente trabajan en el canal 7, son los dos periodistas que entrevistaron a la exnovia del presidente Evo Morales. La imagen audiovisual que fue editada y dura 20 minutos fue difundida el 19 de febrero por la red ATB.
En el material audiovisual, Zapata acusa al líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, y su exabogado, Eduardo León, de montar la existencia de un hijo entre ella y el mandatario de Bolivia.
“En la fecha en que se realizó y se difundió la entrevista, el señor Colque no era funcionario de Bolivia Tv, él ingresó al canal posteriormente y estoy pidiendo la información para ver en qué fecha ingresa a trabajar este señor, pero si tengo la seguridad que el señor Colque no era funcionario de Bolivia Tv”, declaró López al portal digital Urgentebo.
Consultada sobre si Revollo es parte del medio estatal, López respondió: “No sé , yo no conozco a esa persona, no sabría decirle”.
Según dos informes que proporcionó Aleyda Vargas Peñaranda, directora del Centro Penitenciario de Miraflores - y que fue presentado por Barral- el 11 de febrero, Colque y Revollo ingresaron al penal con “cámara filmadora , cámara fotográfica y equipo adicional necesario para realizar una entrevista frente a cámaras a la Sra. Privada de libertad Gabriela Zapata Montaño”.
Cuatro días después, el 15 de febrero, ambos trabajadores de Bolivia TV retornaron al penal miraflorino e ingresaron a las 11.10 con los mismos equipos.
“Dicha entrevista inició a las 12.10, ya que los periodistas tuvieron que armar todo su equipo, hacer prueba de luces y armar el lugar donde se realizaría la entrevista”, dice un párrafo del informe.
Antes de trabajar en el medio estatal, Colque trabajaba en la radio Kawsachun Coca, en Cochabamba. Unidad Demócrata (UD) mostró fotos de esta persona con el presidente Evo Morales y con dirigentes de organizaciones sociales en el Trópico.